Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
Mundial de fútbol

La Xunta colaborará para adecuar los estadios de Balaídos y Riazor si son sedes pero no habla de cifras

Diego Calvo ha aclarado que “a día de hoy” el Gobierno gallego no conoce “ningún proyecto” de reforma de los estadios ni constancia de las cantidades

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reiterado este jueves el “compromiso” de la Xunta para ayudar a la financiación de la adecuación de los estadios de Riazor y Balaídos, en caso de que sean elegidos como sedes del Mundial de 2030, pero pide “responsabilidad” porque todavía no se ha hablado de cifras.

“En este asunto queríamos trasladar algo que es importante porque en los últimos días están saliendo informaciones que vinculan a la Xunta con la financiación de las reformas necesarias” de los estadios de A Coruña y Vigo en el marco de sus candidaturas, pero “hay que ser muy responsables porque estamos hablando de recursos públicos y cantidades muy grandes”, ha dicho en rueda de prensa.

Calvo ha reiterado que el compromiso del Gobierno gallego se abordó en el Consello de la Xunta, ya que se comprometió “a colaborar si alguna de las ciudades salía elegida sede del Mundial” pero siempre dentro “de nuestras posibilidades”. Sin embargo, ha aclarado que “a día de hoy” el Gobierno gallego no conoce “ningún proyecto” de reforma de los estadios por lo que tampoco tiene constancia de las cantidades que se están barajando.

100 millones de euros para las reformas

Según informaciones publicadas en los últimos días en medios gallegos, los proyectos de reforma de Riazor y de Balaídos para acoger partidos del Mundial de 2030 rondarían los 100 millones de euros, en el caso del recinto coruñés, y unos 65 millones en el caso del estadio de Vigo, que serían aportados por distintas administraciones públicas e incluso por inversores privados.

Calvo ha subrayado, por tanto que, “en ningún caso la Xunta comprometió ningún financiamiento con ninguna candidatura”, aunque cree que el reparto debería ser “a partes iguales” entre el Ejecutivo gallego, el ayuntamiento elegido, la diputación correspondiente y también del Gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes.

“No puede ser que España celebre el Mundial y el Consejo de Deportes no tenga que poner un solo euro” y sean “los ayuntamientos, las diputaciones y las comunidades autónomas” las que tengan que sufragar el torneo.

En todo caso, el responsable de deportes de la Xunta ha reiterado que “lo primero que tenemos que esperar es que se confirme si hay elegida alguna sede en Galicia” y luego abordar las siguientes cuestiones.

De momento la Federación Española de Fútbol y el Consejo Superior de Deportes deben confeccionar el acta final de posibles sedes y entregarla a la FIFA, que será el organismo que adopte la decisión final.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00