Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad
SOGAMA

El PSdG critica que SOGAMA suba el canon del contenedor marrón a los concellos y señala los "errores de gestión" de su modelo "obsoleto"

La portavoz de Medio Ambiente, Paloma Castro, critica que el sobrecoste de las tasas estatales repercuta en la administración local

Instalaciones de Sogama / Sogama

La portavoz de Medio Ambiente del PSdeG, Paloma Castro, ha criticado la subida anunciada del canon que Sogama cobra a los concellos porque supone cargar en las corporaciones locales "sus errores de gestión" por un modelo "obsoleto" que se centra en la incineración.

Más información

En una rueda de prensa este jueves en el Parlamento, ha reprochado que sea al sobrecoste derivado del pago de un impuesto estatal la justificación para este incremento, mientras Sogama hace "subcontrataciones millonarias" y ha incrementado los beneficios por la venta de energía en un 81 %.

Según ha explicado, el 60,47 % de los residuos que llegan a Sogama se incineran, mientras un 21 % van al vertedero y "únicamente el 18 % va al reciclaje", por lo que está "muy lejos" de los objetivos que marca la UE y, por eso, tiene que "asumir las consecuencias" del impuesto estatal en cumplimiento de la normativa europea.

Para Castro está claro que la voluntad de la Xunta es, desde hace mucho tiempo, la subida de este canon a los concellos, como ya demostró cuando en 2023 pretendió eliminar la bonificación del 10 % y después tuvo que "recular" ante la presión en contra, algo que considera que respondió a "motivos electorales".

Ahora, después de las elecciones autonómicas la Xunta pretende subir el canon que Sogama cobra a los concellos por la gestión a 78 euros por tonelada en 2025 y compensar este incremento con 12 euros por tonelada "provenientes del Fondo de Compensación Local", ha denunciado.

Con lo cual, "aparte de subir el canon está restando el mismo dinero del fondo que proviene de la Xunta para llevar a cabo inversiones" en los municipios y, de esta manera, esta "perjudicando doblemente" a los concellos y demuestra "una falta total de voluntad" de colaborar con ellos.

Castro ha reclamado a la Xunta que abandone su "negacionismo con respecto a la política ambiental" y "pase a la acción" para cumplir con las exigencias de la UE, tanto en la reducción de la incineración como en la implantación del contenedor marrón en los municipios.

SOGAMA anunció el pasado martes su intención de elevar el canon a los 66 euros por tonelada, descontada ya la aportación de la Xunta a las entidades locales a través de un fondo de cooperación adicional, que sería de 12 euros/tonelada.

Y ha justificado esta decisión en el nuevo impuesto del Gobierno central, en vigor desde enero de 2023, y que le ha supuesto un desembolso de 14,4 millones de euros hasta ahora, aparte de que tuvo que abonar 2,9 millones por la recuperación del impuesto estatal del valor de la energía eléctrica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00