La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad
SOGAMA

Sogama aumentará su canon en 118 concellos este año, tras suprimirse la bonificación por el contenedor marrón

Con este aumento la tarifa a cobrar a los concellos será de 66 euros por tonelada de residuos domésticos

Los nuevos contenedores de orgánico instalados en Vigo / FCC

El consejo de administración de SOGAMA ha presentado una propuesta de actualización del canon que será de 66 euros por tonelada de residuos domésticos para todos los concellos gallegos adscritos, un total de 295. De este modo, se produce un incremento para 118 concellos que recibían una bonificación del 15% en 2023, con una tarifa de 56,10 euros por tonelada, por la puesta en marcha del contenedor marrón.

Fuentes de la Consellería de Medio Ambiente explican que "la bonificación que se aplicaba el año pasado era una medida excepcional para promover la implantación del contenedor marrón, pero se suprime dado el impacto económico de las medidas del Estado en las cuentas de Sogama".

En un comunicado, la Xunta justifica que las decisiones del Gobierno central en la materia "adoptadas en el último año y medio están teniendo un gran impacto económico en el coste del servicio", por lo que se estudia esta actualización del canon. No obstante, apunta que el Ejecutivo autonómico transferirá nueve millones este año a los 295 concellos adheridos a esta entidad público-privada de gestión de residuos para "minimizar el impacto de la medida".

El importe medio será de 66 euros por tonelada para todos los concellos que envían sus residuos a Cerceda, toda vez reciban la aportación de la Xunta de 12 euros por tonelada a través del Fondo de Cooperación Local, sin lo cual el importe ascendería a 78 euros.

Una vez conocida la propuesta, la FEGAMP tendrá 10 días hábiles para presentar sus posibles alegaciones. Transcurrido ese plazo, el consejo de administración de Sogama se volverá a reunir para hacer su propuesta a la Consellería de Medio Ambiente, que, previo informe del departamento de Facenda, aprobará el nuevo canon de este año.

El Gobierno gallego hace hincapié en que, incluso después de aplicada la subida propuesta, "el canon de Sogama seguirá siendo lo más barato de España en comparación con el resto de plantas de tratamiento de residuos municipales de su misma tipología".

Incremento de los costes

La Xunta señala que el nuevo impuesto estatal al vertido y a la incineración, en vigor desde enero de 2023, supuso un desembolso para Sogama de 14,4 millones de euros hasta ahora. Además, la empresa de gestión de residuos tuvo que abonar 2,9 millones por la recuperación del impuesto estatal del valor de la energía eléctrica.

"A estas cuantías hay que añadir también el hecho de que en julio de 2023 el Gobierno central eliminó la retribución que venía percibiendo Sogama por la inversión realizada en su planta termoeléctrica", agrega el Gobierno gallego.

Todo ello supone un encarecimiento del servicio en 2023 en un total de 21,9 millones de euros, según cálculos de la Xunta, "asumidos íntegramente por Sogama".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00