Un "error administrativo" restringe la manifestación de los mariscadores en A Pasaxe a sólo diez minutos
El colectivo protesta por la situación y comunica que reanudará sus movilizaciones sin restricciones, si no hay acuerdo sobre sus ayudas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDJQVEJ7OJFF5CFAJL5ZGPFGT4.jpeg?auth=68d90847ad2901bf0a587fcc31f6ded98088c8761210c615554846650571c38b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DDJQVEJ7OJFF5CFAJL5ZGPFGT4.jpeg?auth=68d90847ad2901bf0a587fcc31f6ded98088c8761210c615554846650571c38b)
A Coruña
Los mariscadores de la Ría de O Burgo se han manifestado de nuevo en A Pasaxe ante la falta de acuerdo de las administraciones para ofrecerles ayudas. No cobran desde el mes de abril y son 74 las familias que dependen económicamente de la ría. Hoy solamente han podido manifestarse durante diez minutos a partir de las ocho y media. Un error administrativo, según señala la subdelegación, ha impedido que ejercieran su derecho de manifestación en la hora fijada en las condiciones habituales. La comunicación oficial, leída por la Guardia civil, señalaba que solamente podrían cortar el tráfico durante esos diez minutos en todo el recorrido comunicado, hasta la rotonda de A Pasaxe. No había intención de restricción según la subdelegación del gobierno.
El patrón mayor de la Cofradía se ha puesto en contacto con la subdelegación para conocer las circunstancias de esta prohibición. El derecho de manifestación está protegido por la ley y su restricción tiene una regulación que, a su juicio, no se ha respetado correctamente. Finalmente se les notificó que los diez minutos solamente se referían a la parte del recorrido donde hay un sólo carril. Manuel Baldomir, portavoz de los mariscadores, en el momento de la movilización.
En ocasiones anteriores han prolongado el corte por el carril derecho de las ocho y media hasta las diez de la mañana provocando importantes problemas de circulación en los accesos para concienciar de su situación a la ciudadanía.
Una vez clarificado el error se manifestaron en el carril derecho ya con posterioridad a la convocatoria sin provocar problemas de circulación.
En la última reunión convocada con Xunta y Gobierno central no acudió ningún representante de la administración autonómica y el Estado envió al director de Demarcación de Costas y la secretaria de la Subdelegación del Gobierno, que manifestaron que no tienen capacidad de decisión en el asunto. El gobierno central ha notificado su disposición a aportar presupuesto para sus compensaciones si lo hace también la Xunta.
Convocan una nueva reunión con ambas administraciones para el próximo jueves 27.
No pueden ganarse la vida hasta dentro de dos años, el tiempo que tardará en crecer el marisco después de las obras de dragado. La cuantía de las ayudas debería alcanzar los tres millones de euros. Con esta aportación cada mariscador ingresaría 1.200 euros al mes y el importe de su cuota de autónomos. Advierten de que algunos integrantes del colectivo está dejando de abonar facturas.