Sociedad | Actualidad

Mil profesionales lucharán este verano contra los incendios forestales en Pontevedra

El Monte Xiabre en Vilagarcía y parroquias de Cerdedo – Cotobade serán de nuevo zonas con un riesgo alto de incendios

Los servicios de extinción y emergencias de la Xunta de Galicia han testado esta mañana en Valga a través de un simulacro su capacidad de reacción ante un incendio descontrolado. La colaboración ciudadana y la coordinación entre los distintos departamentos es, un año más, la clave para minimizar los riesgos que se puedan derivar de una situación incendiaria. El ejercicio de tuvo como finalidad evaluar la respuesta coordinada de los diferentes medios de extinción y cuerpos de seguridad que forman parte de los operativos de lucha contra los fuegos. El hipotético incendio se inició en el lugar de las Laceiras con cuatro focos simultáneos, uno de ellos próximo a un núcleo de población y los otros tres en una pista forestal.

Los primeros medios de extinción se desplazaron, precisamente, a las Laceiras para atacar el fuego más próximo a las viviendas, mientras que el resto de focos avanzaron libremente cara el municipio vecino de Pontecesures, amenazando las aldeas de Grobas y Fenteira, a la espera de la llegada de más equipos de intervención. En estos dos lugares, varias motobombas y agentes forestales realizaron ejercicios de extinción y maniobras de autoprotección, tanto de los brigadistas como de los vehículos.

Para dar respuesta a esta emergencia ficticia se activaron el Plan de Prevención y defensa contra incendios forestales (Pladiga) y el Plan Especial de Protección Civil ante emergencias por incendios forestales (Peifoga) y se desplegaron diferentes medios de la Axega, 061 y Consellería de Medio Rural, que movilizó tres técnicos, cinco agentes forestales, cinco brigadas, cinco motobombas, bomberos del Consorcio Provincial de A Coruña, Grupos de Emergencias de Padrón y de A Estrada. También participaron en el operativo patrullas de la Guardia Civil, Policía Local de Valga, Pontecesures y Padrón, agrupaciones de Protección Civil de Valga y Padrón. Además de coordinar la participación de los diferentes equipos en la extinción y protección de los bienes personales y materiales, también se realizaron entrenamientos del sistema de comunicaciones y de rescate.

En la Ventana de Pontevedra hemos hablado con Manuel Francisco Gutiérrez, jefe del servicio de prevención de incendios forestales en la provincia de Pontevedra, con más de 20 años en puestos de responsabilidad. Nos cuenta que unos 1.000 profesionales trabajaran este verano en la provincia de Pontevedra en la lucha contra los incendios forestales. Junto a él estuvieron en Valga supervisando el simulacro el director xeral de emergencias e interior y el director xeral de defensa del monte. Manuel Francisco Gutiérrez pide una mayor implicación de la ciudadanía a través del teléfono gratuito 085, ya que los datos estadísticos de los últimos años apuntan a un alto porcentaje de intencionalidad humana. En la misma conversación, Gutiérrez reconoce que el monte Xiabre en Vilagarcía, Catoira y Caldas, junto a parroquias del municipio de Cerdedo – Cotobade estarán un año más vigiladas por cámaras al considerarse puntos críticos de incendios. La base del Campiño en Pontevedra será de nuevo este verano la base logística de las brigadas que se desplazarán por toda la provincia en helicóptero. Esperemos que no tengan muchas salidas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00