El próximo cierre de la carretera baja del Puerto complica más el tráfico en Ferrol
La Policía Local de Ferrol no espera que la incidencia del nuevo corte suponga un gran impacto

Imagen de la carretera baja del Puerto este viernes

Ferrol
Nueva complicación para el tráfico de entrada y salida a Ferrol con el cierre el lunes de la carretera baja del Puerto. Las obras de transformación de la fachada marítima obligan a cerrar la vía a la circulación rodada. La nueva restricción, sumada a las limitaciones de tráfico que supone también la humanización de As Pías, supondrá otro desafío más para los conductores.
Con todo, la Policía Local de Ferrol no espera que la incidencia del nuevo corte suponga un gran impacto. Sobre todo, porque existe un vial paralelo, la carretera alta, que puede acoger el volumen de tráfico desviado. José Antonio Chao, jefe de la policía local, también valora que los conductores se han ido adaptando a los cambios que supuso el cierre de la Trinchera.
Chao explica que se ha reforzado la señalización en la zona de la Avenida de la marina y la calle Baterías, donde prevé la policía local que puede darse el punto más conflictivo. Allí se eliminan aparcamientos para facilitar la circulación.
El corte del tráfico se debe a las obras de construcción del carril bici y la senda peatonal en la fachada marítima. Los vehículos podrán acceder hasta la rotonda del puerto interior para, desde allí, acceder a la ciudad y a la zona de Curuxeiras a través de la Carretera Alta.
Los peatones, por su parte, podrán seguir transitando por la Carretera Baja a través de un itinerario seguro que se habilita por el lado del vial más cercano a la ciudad. Se estima que la Carretera Baja podrá abrirse de nuevo al tráfico de vehículos en el plazo de cuatro o cinco semanas.