Delegados de la CIG piden recuperar la jubilación a los 65 años y la voluntaria a partir de 35 cotizados
Se han concentrado en Coruña ante el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en demanda de una jubilación digna
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT6Q25GD5RDQVHXLR5663D5NGU.jpeg?auth=64403d732c3c15e0cc407d47eaebe7e8cb7452569a53f8e3c7abe8eb6b97462b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QT6Q25GD5RDQVHXLR5663D5NGU.jpeg?auth=64403d732c3c15e0cc407d47eaebe7e8cb7452569a53f8e3c7abe8eb6b97462b)
A Coruña
Delegados de la CIG se han concentrado ante el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social en demanda de jubilaciones dignas. Piden recuperar la jubilación a los 65 años, la voluntaria a partir de los 35 cotizados y el derecho a la parcial a los 61 años para todos los trabajadores.
Alertan de que la modificación de la jubilación que plantea el Gobierno estatal puede suponer recortes en el sistema público de pensiones. En una reunión del sindicato con el secretario de Estado de Seguridad Social, confirmaron que se endurecerá la jubilación parcial, que pasará de los 61 a los 63 años y solo para la industria manufacturera. Consideran que tampoco serán suficientes los reconocimientos de coeficientes reductores en determinados sectores.
Piden al Gobierno que se tengan en cuenta las propuestas de la CIG en la reforma de las condiciones de jubilación. Exigen transparencia ante un proceso que, dicen, no está respetando el papel institucional de los sindicatos mayoritarios al "suplantarlos por el diálogo social".