Comienza la EBAU para los alumnos de A Coruña y su área
Un total de 3.700 estudiantes realizarán las pruebas, que comenzarán a las diez de la mañana con el examen de Lingua Galega e Literatura, en los centros dependientes de la UDC
![Los estudiantes de A Coruña comienzan la selectividad](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20246%2F04%2F1717502189786_1717502275_asset_still.png?auth=2c6fece66870aafa274e795b2053bec5106f887bec225da21b4d04b00d84fab4&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los estudiantes de A Coruña comienzan la selectividad
04:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Este martes 4 de junio comienza la EBAU en Galicia, la tradicional selectividad con casi 13 mil estudiantes convocados. Los exámenes se prolongarán los días 4, 5 y 6. Un total de 3.700 estudiantes realizarán las pruebas, que comenzarán a las diez de la mañana con el examen de Lingua Galega e Literatura, en los centros dependientes de la UDC.
Pedro Armas, presidente de la CIUG
06:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un total de cinco centros se han habilirado en los campus coruñeses. En Elviña serán Caminos, Informática y Economía y Empresa. En A Zapateira, Arquitectura Técnica y Filología. En Ferrol el alumnado se distribuirña entre Ingeniería y Humanidades. En ambas sedes se han habilitado secciones con alumnado con necesidades especiales. Las calificaciones provisionales se publicarán el día 13 edn la página de la CIUG y el 20 las definitivas.
Los estudiantes deberán tener cuidado con llevar bolígrafos de tinta imborrable, lucir orejas despejadas, grapar diccionarios si tienen Latín y olvidarse de colgantes, pulseras y típex.
Son reglas que deciden las comisiones universitarias encargadas de organizar los exámenes y que coinciden en lo básico, pero que en ocasiones llevan al extremo de quitar las etiquetas de las botellas de agua.
¿Qué está prohibido llevar?
En todos los casos está vetada la utilización de teléfonos móviles o de cualquier otro aparato que permita la comunicación como ordenadores portátiles, tabletas, relojes, gafas, auriculares, etc.
Tampoco se pueden consultar apuntes o libros dentro del aula y los "pabellones auditivos" deberán estar despejados para evitar sospechas y poder verificar que no se usan dispositivos no permitidos.
Cuando el aula no disponga de reloj visible, los relojes de pulsera analógicos, nunca inteligentes, podrán estar sobre la mesa del estudiante. Los relojes inteligentes tampoco pueden ser utilizados en modo convencional.
Esta última advertencia es extensiva al tribunal de la prueba y que ejerzan de vocales de centro, siendo la única excepción el teléfono corporativo de quien ejerza la presidencia.
El incumplimiento de estas normas dará lugar a la anulación completa de la prueba del estudiante, no solo del examen en cuestión.
Es obligatorio entregar el examen con la cabecera, aunque el examen esté en blanco; si tiene más de un cuadernillo, al entregar el examen se ha de comprobar que el vocal que lo recoge, los grapa todos.
Una vez en la mesa, los estudiantes deben dejar el documento de identificación (DNI) en lugar visible para su posterior identificación, y esperar a recibir el enunciado de la prueba.
Si llevan alguna mochila, bolso o similar, deben dejarlo debajo del asiento o a la entrada del aula.
Los estudiantes que copien durante la realización de algún examen, tengan a su alcance cualquier tipo de 'chuleta' o, en definitiva, utilicen o cooperen en procedimientos fraudulentos, serán expulsados de la sala de examen y calificados como no aptos.