Villares visita Vigo y pone en valor el apoyo de la Xunta a la dinamización de mercados y consumo de productos del mar
El conselleiro ha visitado el Círculo de Empresarios de Galicia, donde ha destacado la inversión del gobierno autonómico
El conselleiro do Mar, en el Círculo de Empresarios de Galicia
El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha puesto este jueves en valor el apoyo de la Xunta a la dinamización de los mercados y al fomento del consumo de productos del mar, así como acciones promocionales para mejorar su comercialización.
Así lo ha trasladado durante su intervención en un almuerzo coloquio con empresarios que ha tenido lugar en el Círculo de Empresarios de Galicia, en Vigo, donde ha destacado que la inversión del gobierno gallego en estas acciones ha aumentado un 30 %.
Según ha explicado, la actuación más relevante es la participación en distintos certámenes, acompañando a los representantes de la industria marítimo-pesquera, y ha avanzado que la Xunta seguirá haciendo este apoyo para mantener las buenas cifras del sector, especialmente en el ámbito de la internacionalización.
Así, solo en 2024 la consellería tuvo presencia en 17 ferias nacionales e internacionales, con una inversión de 4,6 millones de euros, financiados a través del Fondo Europeo Marítimo de Pesca.
Aumento de la exportación de productos del mar
Villares ha destacado que la exportación de productos del mar gallego experimenta un dinamismo "claramente positivo" y ha recordado que en 2017 se rompió el techo de los 2.000 millones de euros de facturación, sin volver a bajar de esa cifra.
El conselleiro ha subrayado que este sector es "estratégico y esencial" y precisa de "estabilidad política y económica" para garantizar una menor volatilidad. Por ello, ha pedido que se asegure el acceso estable a las materias primas en el mercado frene a terceros países, para que la actividad se lleve a cabo en condiciones de igualdad.
Por otra parte, ha insistido en que la Xunta va a seguir demandando una rebaja del IVA de los productos del mar, y medidas dirigidas a fomentar el aumento del consumo. Para el conselleiro "no se puede entender que el Gobierno central no haya adoptado políticas con las que incentivar el movimiento de pescado, estimulando la demanda interna y mejorando las previsiones de crecimiento económico".
Según ha vuelto a denunciar, la negativa a reducir el IVA sitúa a España en una posición de desventaja competitiva y es "un agravio comparativo claro".
Finalmente, ha reiterado sus críticas a la "mala planificación" del Gobierno en el diseño del PERTE para el complejo mar-industria, que ha calificado nuevamente como "insuficiente" por contemplar una línea de ayudas de 50 millones de euros frente a los 400 millones que demanda el sector.
Para Villares, esto evidencia que el Ejecutivo "no tiene ni visión, ni considera prioritaria la industria de la pesca", a pesar de que el sector factura 9.000 millones de euros al año y emplea a 50.000 personas.