Sociedad

El propósito de la Asociación Contra el Cáncer en A Coruña: una generación sin tabaco en 2030

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra el Día Mundial sin tabaco

A Coruña

En el Día Mundial sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer en la provincia de A Coruña pretende conseguir la primera generación libre de tabaco de aquí al 2030.

Han promovido una alianza con varias instituciones y entidades y esta mañana han leído un manifiesto en el instituto Eusebio da Guarda. Reclaman que los jóvenes crezcan en espacios libres de tabaco y ambientes saludables que no perpetúen adicciones.

No solo se refieren al tabaco tradicional, también a los vapeadores, que tienen gran aceptación entre los más jóvenes.

Sostienen que para dejar "un legado de bienestar" a las próximas generaciones son necesarias políticas activas que desincentiven el consumo de tabaco y brindar apoyo a quienes buscan librarse de la adicción. Otro pilar fundamental es educación e información para los jóvenes sobre el tabaquismo.

El consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y supone 63.000 muertes al año. La AECC asegura que para revertir estas cifras es necesario el compromiso de toda la sociedad. En la Alianza del Movimiento sin Tabaco participan, además de la asociación contra el cáncer, Concello de Coruña, Consellería de Sanidad, la Fundación San Rafael, el Dépor y Básquet Coruña y el instituo Eusebio da Guarda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00