Sociedad | Actualidad

La Xunta no tiene constancia de que la Familia Franco no abra la Casa Cornide a visitas

En relación a los murales de Urbano Lugrís, la Xunta sigue a la espera de la resolución definitiva del juzgado para iniciar un Plan de consolidación y de retirada de las pinturas de la calle Olmos. Anxo Lorenzo ha participado en la inauguración en el Museo de Belas Artes de una exposición temporal con donaciones particulares de un centenar de obras de artistas gallegos del siglo XX, a excepción de dos obras del XVIII

A CORUÑA, 10/04/2024.- Fachada de la Casa Cornide, en la Cidade Vella de A Coruña, este miércoles. El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la revisión de oficio para la declaración de nulidad del proceso de venta de la Casa Cornide a Carmen Polo, para lo que dará audiencia a los Franco y pedirá al Gobierno que también revise la permuta con la que el edificio acabó en manos municipales. EFE/ Cabalar / Cabalar (EFE)

A CORUÑA, 10/04/2024.- Fachada de la Casa Cornide, en la Cidade Vella de A Coruña, este miércoles. El Ayuntamiento de A Coruña ha anunciado la revisión de oficio para la declaración de nulidad del proceso de venta de la Casa Cornide a Carmen Polo, para lo que dará audiencia a los Franco y pedirá al Gobierno que también revise la permuta con la que el edificio acabó en manos municipales. EFE/ Cabalar

A Coruña

La Xunta no tiene constancia de que la familia Franco está incumpliendo la obligación de abrir la Casa Cornide a las visitas del público como obliga la declaración de Bien de Interés Cultural. El director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, ha afirmado que "si se confirma" que los Franco no cumplen la normativa vigente, la administración autonómica la hará cumplir. La declaración de BIC del inmueble fue aprobada hace ya un año.

Más información

Lorenzo asegura que con la Casa Cornide, la Xunta hará "igual" que con cualquier otro Bien protegido como tal para que se cumpla lo que indica la norma, también en cuanto al régimen de visitas.

Murales Urbano Lugrís

En relación a los murales de Urbano Lugrís, la Xunta sigue a la espera de la resolución definitiva del juzgado para iniciar un Plan de consolidación y de retirada de las pinturas del edificio número 23-25 de la calle Olmos. Los técnicos de momento no han comenzado a elaborarlo. La justicia ha reconocido la propiedad de los frescos por parte de la administración autonómica.

Donaciones al Museo de Belas Artes

Lorenzo ha participado en la inauguración en el Museo de Belas Artes de una exposición temporal con donaciones particulares de un centenar de obras de artistas gallegos del siglo XX, a excepción de dos obras del XVIII. 16 donantes han prestado al Museo pinturas, dibujos, grabados, esculturas y artes decorativas.

Entre los artistas representados cabe destacar a Francisco Lloréns, Sotomayor, Manuel Abelenda, Lugrís Vadillo, Antonio Tenreiro, Sucasas, Xaime Quesada, Úbeda, Lodeiro y Roberto González, entre otros.

Entre los donantes están Elvira Álvarez con un total de 70 piezas, lo que la convierte en la mayor aportación a las colecciones del Museo, y el pintor Roberto González Fernández, con una serie de 6 lienzos pintados por él.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00