Sociedad | Actualidad

220 mil toneladas de aceite usado menos en la red de alcantarillado y el mar gracias a Mulleres Colleiteiras

La ONG que impulsa la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión renueva su colaboración con el Concello de A Coruña

A Coruña

El Concello de A Coruña, como responsable de la depuradora de Bens, ha renovado su colaboración con Mulleres Colleiteiras para la reducción de los vertidos de aceite doméstico en aguas residuales. La ONG que impulsa la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión recogió 220.000 litros de aceite usado que sirve para producir combustible en las recogidas en A Coruña, Arteixo, Cerceda y Santa Comba, los concellos del Consorcio das mariñas y 150 gasolineras de Repsol.

Mulleres Colleiteiras, una segunda vida para mujeres en una situación vulnerable

El aceite que recogen Mulleres Colleiteiras y se convierte en biodiesel reduce los vertidos en la red de sumideros, los costes de mantenimiento de la depuradora y contribuye a proteger el medioambiente. La ciudad de A Coruña cuenta con 80 puntos de recogida de aceite doméstico fruto del convenio con aportación de 15 mil euros que firmaba la Alcaldesa con la Presidente de la ONG Montserrat Gabarri. Sofía Vázquez, gerente de Mulleres Colleiteiras explica que el convenio les permite mantener su actividad y ayudar a las mujeres.

Explica que sólo en A Coruña se retiran cien toneladas de aceite que contaminan un 90 por ciento menos. Reparten embudos y realizan campañas de sensibilización para que no tiremos el aceite usado por el fregadero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00