Regresan las visitas guiadas al castro de Santa Trega
Durante el mes de junio serán todos los fines de semana a las doce del mediodía

Entrevista a Fernando Reyes, concejal de Turismo de A Guarda, sobre las visitas guiadas al castro de Santa Trega
06:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Guarda
Tras los buenos números del año pasado (se superaron las 4.000 personas que realizaron la visita guiada centrada en el castro de Santa Trega), el Concello de A Guarda recupera desde el próximo mes de junio la programación para conocer mejor el valor arqueológico de este monte.
Tanto para los meses de junio y septiembre, fechas preferentes para visitas guiadas concertadas para grupos y escolares, el recorrido con guía será los fines de semana a las 12:00h. El punto de encuentro es el aparcamiento de la Casa Forestal y la visita discurre por un espacio de menos de 1 kilómetro por las diferentes áreas excavadas durante los últimos cien años, incluyendo la zona norte con las viviendas reconstruidas y la muralla hasta la zona de Mergelina, en la ladera al río Miño.
Para los meses de mayor afluencia, julio y agosto, se amplía la oferta con visitas de martes a domingo y 4 turnos al día (12:00, 13:00, 18:00 y 19:00h). Estas rutas guiadas no necesitan reserva previa y son gratuitas, pero aquellos que accedan al Monte Santa Trega en vehículo particular deberán abonar el precio público.
La novedad de esta temporada es la visita nocturna de Historias y petroglifos que se realizará cada martes de los meses de julio y agosto. La propuesta es dar a conocer las leyendas y historias recorriendo el área norte del castro y que incluirá la visita al petroglifo Laxe Sagrada y mapa. El punto de encuentro es el mismo, el aparcamiento de la Casa Forestal, aunque para esta visita nocturna sí se exige realizar inscripción previa. La apertura de las inscripciones será el jueves anterior y se tramitará desde el MASAT (Museo Arqueológico de Santa Trega), en el WhatsApp 690 01 70 38 para 4 personas máximo por petición o unidad familiar. Para cualquier duda pueden consultar directamente en el Museo Arqueológico en el tel. 690 01 70 38 o un mail a masat@aguarda.es.