Germán Rodríguez: "El objetivo es impulsar la investigación del cáncer y superar el 70% de supervivencia en 2030"
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense realiza hoy su jornada anual de cuestación

Imagen archivo de cuestación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) / ICAL

Ourense
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Ourense realiza hoy su jornada anual de cuestación. El objetivo es recaudar fondos para destinar tanto a la investigación como a la atención psicológica y social. Por otro lado, se informa a la población sobre las distintas líneas de ayuda y acompañamiento que puede prestar a los pacientes oncológicos y sus familias.
El gran reto, según señala el presidente de esta asociación en Ourense, Germán Rodríguez, es reducir la mortalidad y alcanzar una supervivencia del 70 % en el 2030. La delegación ourensana de la asociación moviliza con este motivo a sus voluntarios y socios para estar presentes tanto en los distintos barrios de la ciudad como en distintos puntos de la provincia porque "el cáncer no entiende de código postal", señala Rodríguez-Saá.
En unos días la asociación presentará los datos, pero Saá ha adelantado en los micrófonos de Radio Ourense Cadena SER que "desde el 2021 hemos duplicado el número de socios, de 3.000 a 6.000, en voluntarios de 100 a 250 y también los recursos, de 450.000 euros a superar el millón". Desde la asociación esperan que, este año, la recaudación vuelva a ser récord, el año pasado fueron más de 18.000 euros en la provincia.
+