Mariscadores de la ría de O Burgo cortan A Pasaxe: "Necesitamos una salida económica"
Es una protesta más en demanda de garantías de cobro de las ayudas hasta que el marisco alcance la talla de comercialización. El plan de los afectados por esta situación -unas 78 familias- es mantener estas protestas todos los viernes de mayo salvo el 17, Día das Letras Galegas, que se moverá al jueves 16
A Coruña
Los mariscadores, 78, de la ría de O Burgo han cortado el tráfico esta mañana en el puente da Pasaxe.
Han ocupado uno de los carriles, a la altura del edificio Copigal, de 9 de la mañana hasta pasadas las 10, registrándose importantes retenciones de tráfico en dirección a la ciudad. Protestan ante la falta de confirmación oficial sobre el cobro de las ayudas e instan a la administración central y autonómica a que se sienten a dialogar y den una salida a la situación.
El Gobierno considera que, una vez finalizado el dragado integral de la ría, es la Xunta la que tiene que asumir el pago de las compensaciones económicas a los mariscadores desde la resiembra hasta que el marisco alcance la talla que permita su comercialización.
Los mariscadores consideran que la administración central ha dado por finalizada la obra de la limpieza integral del estuario "con mucha rapidez". Afirman que existe una afección por las obras en el 40% del banco marisquero. El colectivo calculan de 18 a 24 meses el plazo que transcurrirá desde la siembra de los berberechos y almejas hasta tener un tamaño que se pueda vender. En el proyecto del dragado de la ría se preveía la participación de los mariscadores en la resiembra del marisco. El colectivo se niega hasta que no tengan garantías por escrito del cobro de las ayudas.
"Necesitamos una salida económica", ha manifestado el portavoz de la Cofradía de Mariscadores de A Coruña, Manuel Baldomir, quien ha recordado que tienen que pasar "entre 18 y 24 meses" para que el marisco "coja talla comercial y se pueda recoger".
Mientras, solicitan a Xunta y Estado que se "sienten a negociar" para dar con una solución.
Ante la falta de avances han decidido cortar el tráfico en A Pasaxe tras una pancarta que decía 'Por unha obra ben rematada, por unha ría productiva': "Intentamos evitar el mayor daño a la ciudadanía, pero hacemos esto obligados por las administraciones", ha aclarado.
El plan de los afectados por esta situación -unas 78 familias- es mantener estas protestas todos los viernes de mayo salvo el 17, Día das Letras Galegas, que se moverá al jueves 16.
La obra del dragado de la ría de O Burgo -que afecta a A Coruña, Cambre, Culleredo y Oleiros- finalizó la semana pasada tras más de dos años, y con ella las compensaciones económicas que los mariscadores recibían por su inactividad.
"Llevamos muchos meses convocando una mesa de negociación y el Estado siempre nos dice que tiene la agenda ocupada, así que que nos convoquen ellos", ha propuesto Baldomir, que también ha denunciado las "irregularidades" tras el dragado pues, ha asegurado, hay bancos marisqueros que quedaron afectados.
Ha comentado que las dos administraciones "conocen el problema y saben que hay que darle una salida al sector, pero ninguna quiero resolverlo".
"Vamos a seguir luchando", ha insistido el portavoz de la Cofradía de Mariscadores.
Esta protesta se une a las quejas del Ayuntamiento de Oleiros, que ha decidido mantener cerrado su tramo del paseo marítimo al considerar que la obra está mal finalizada y que el compromiso del Gobierno era terminar las conexiones en su zona, lo que no ha sucedido, así como hacerse cargo del mantenimiento el primer año, lo que cree que debe hacer la empresa que ejecutó la obra.
El Ayuntamiento de Culleredo y el Gobierno realizarán obras de mejora en el paseo marítimo de O Burgo
El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) y el Gobierno central han acordado llevar a cabo un conjunto de actuaciones en el paseo marítimo de O Burgo para acondicionarlo tras la finalización del dragado de la ría.
Según informa el consistorio, en una reunión mantenida este viernes, el alcalde del municipio, José Ramón Rioboo, y el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, han abordado "diversas cuestiones de interés" para el área.
El principal asunto del encuentro, apunta, ha sido la conclusión de las obras de regeneración de la ría de O Burgo y su afección al paseo marítimo.
Ambos representantes políticos, según explica, han concretado llevar a cabo "un conjunto de actuaciones" en la zona "para que quede perfecto tras la finalización del dragado". Para definirlas, técnicos de Costas y del Ayuntamiento de Culleredo realizarán una evaluación técnica sobre el terreno "la próxima semana".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.