El personal de Ambulancias do Atlántico suspende la huelga convocada en Vigo, Cangas y Moaña tras cobrar las nóminas debidas
Sindicatos y 061 acuerdan "una supervisión constante" sobre la empresa Ambulancias do Atlántico para garantizar el servicio


Los sindicatos CIG, CCOO y USO han acordado suspender la huelga en la empresa concesionaria del servicio de ambulancias, Ambulancias do Atlántico, de Vigo, Cangas y Moaña que estaba prevista para jueves y viernes, 2 y 3 de mayo. Eso sí, han mantenido una concentración este jueves alrededor de las 11h00 frente a la sede del Servizo Galego de Saúde, en García Barbón.
Más información
- Condenada a más de un año de prisión una ex responsable de Ambulancias do Atlántico por revelación de secretos
- El personal de Ambulancias do Atlántico, concesionaria del 061 en Vigo y O Morrazo denuncian retrasos en sus nóminas
- El 061 intervendrá el servicio de ambulancias de Vigo, Moaña y Cangas, hasta ahora en manos de Ambulancias do Atlántico
- El personal de Ambulancias del Atlántico denuncia en Vigo que continúan sin cobrar sus sueldos y que el director de la empresa está ilocalizable
Así lo confirman las organizaciones en un comunicado conjunto después de mantener, a lo largo de la tarde de este martes, una reunión con la Consellería de Sanidade y la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061.
Ingreso de las nóminas debidas
Precisamente, tanto los sindicatos como el 061 ratifican que en la mañana del martes 30 ya se han ingresado las nóminas del mes de abril a los trabajadores de esta empresa. Las organizaciones denunciaban problemas como retrasos en los pagos, falta de liquidez para el repostaje de los vehículos y otras carencias.
En este contexto, representantes de CIG, CCOO y USO han suspendido la huelga tras acordar con la Administración que haya un "compromiso para que se mantenga una supervisión constante" sobre Ambulancias do Atlántico. Además, los sindicatos han exigido una nueva reunión el próximo jueves 9 de mayo.
Por su parte, la Fundación Pública Urxencias Sanitarias y Sanidade dicen ser "conscientes de la situación y de la preocupación" de los empleados de Ambulancias do Atlántico. A tal efecto, decidieron iniciar los trámites para intervenir este servicio esencial.
En cualquier caso, el 061 "garantiza la atención a las urgencias y a las emergencias sanitarias en el medio extrahospitalario las 24 horas, los 365 días del año" en los ayuntamientos de Vigo, Cangas y Moaña.
Ambulancias do Atlántico resultó adjudicataria de los contratos para efectuar el transporte sanitario (urgente y programado) en la zona, y dichos contratos están ahora en situación de prórroga. De hecho, la Xunta ya arrancó los trámites para licitar un nuevo contrato.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.