Cientos de personas reclaman en Vigo el fin de los accidentes laborales y exigen más inversión en prevención
En la pancarta bajo la que marcharon los principales sindicatos demandaban "Non máis mortes no traballo"

La manifestación recorre Urzáiz

Cientos de personas se han manifestado este jueves por las calles de Vigo en rechazo a los últimos accidentes laborales ocurridos en la ciudad, que supusieron el fallecimiento de varios trabajadores: "Nuestras vidas están por encima de todo".
Más información
- Los sindicatos dicen basta ante la "oleada de muertes" en accidentes laborales en Pontevedra
- La marcha en protesta por la muerte de un trabajador de los Astilleros San Enrique en accidente laboral recorre las calles de Vigo en completo silencio
- Fallece un trabajador en Vigo tras ser golpeado por una pala mientras realizaba unas obras en una casa en Alcabre
- Fallece un operario tras caer desde la cubierta de una nave industrial en los Astilleros San Enrique (antigua Vulcano) en Vigo
- Los principales sindicatos convocan una manifestación el jueves 11 en Vigo ante la "inadmisible oleada" de muertes en accidente laboral
- Nuevo accidente laboral con un fallecido en la provincia de Pontevedra, en la parroquia de Vilasobroso, Ponteareas
Encabezados por una pancarta que rezaba 'Non máis mortes no traballo', la manifestación, convocada por los sindicatos CC.OO., CIG y UGT, salió desde Vía Norte minutos después de las 19.00 horas, hasta finalizar en la Delegación de la Xunta en la ciudad.
A gritos de 'Accidente laboral, terrorismo patronal'; 'Más inversión en prevención'; 'Menos precariedad, más seguridad', o 'Trabajo digno, trabajo seguro', los manifestantes urgieron a las empresas y a las administraciones que inviertan más esfuerzos y recursos para acabar con la "lacra" de las muertes laborales.
11 personas fallecidas en 2024
Según cifras de los sindicatos, en lo que va de año han fallecido en Galicia 11 personas en sus puestos de trabajo, ocho de ellas en la provincia de Pontevedra.
"Ahora nos toca muy cerca, pero la realidad es que esta situación cobra más de 700 víctimas al año en toda España y es necesario que las administraciones se impliquen de una forma más clara y se refuercen las inspecciones. También es importante que se sancione de forma ejemplarizante a aquellos empresarios que no cumplen con las medidas de prevención de riesgos", ha reivindicado el responsable de UGT Industria en el área de Vigo, Rubén Pérez.
Él ha explicado que la muerte es el escenario final más duro, pero la situación actual que viven los empleados lleva a un alto índice de siniestralidad, con accidentes graves que acaban con incapacidades. También ha dicho que los altos ritmos de trabajo están empeorando las enfermedades de salud mental.
Xulio Fernández, de CIG Industria, ha mostrado su apoyo a las familias de los últimos fallecidos, lamentando que esta situación se siga reiterando en la actualidad. El sindicalista ha puesto el foco en la importancia de la sensibilización de toda la sociedad y de poner "mano dura" para hacer pagar los incumplimientos en las empresas "tanto de manera penal como económica".
Fernández ha pedido medios para que Inspección de Trabajo pueda hacer revisiones periódicas en las empresas. "No se apuesta decididamente por la prevención. Se está apostando por la tasa de ganancias", ha criticado.
En la misma línea ha hablado Celso Carnero, de CC.OO., quien ha dicho que "todos los accidentes son evitables", pero en la actualidad "no se está poniendo encima de la mesa todo lo que se tiene que poner por parte de todas las partes".
Demandan implicación de patronal y empresas
Él ha llamado a la concienciación de empresas, administración y trabajadores y ha pedido a la patronal del metal, Asime, que apoye esta manifestación.
A su llegada a la zona del arenal, los manifestantes han guardado un minuto de silencio por los fallecidos y han leído un manifiesto conjunto de los tres sindicatos.
En él, CC.OO., CIG y UGT mostraron su rechazo a las muertes en el trabajo y han pedido "pasar de las palabras a la acción" de todos los actores implicados en la materia.
"Las estadísticas actuales son inaceptables. No podemos normalizar que cada año en el conjunto del estado fallezcan más de 700 trabajadores, y en lo que va de año en Galicia fallecieron 11, ocho en nuestra provincia. Es urgente poner en marcha medidas de acción inmediatas y sostenidas en el tiempo", sentenciaba el manifiesto.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.