Las 59 viviendas del antiguo esqueleto de Ronda de Nelle se entregarán en este segundo trimestre de 2024
El Tribunal Superior admite a trámite el recurso de Defensa do Común contra el Estudio de Detalle de la parcela de A Maestranza
A Coruña
La promotora Aelca comercializará 102 viviendas de obra nueva y locales comerciales en A Coruña. 59 de ellas en un antiguo esqueleto en la Ronda de Nelle con Nuestra Señora de Fátima. Después de 20 años con el proyecto paralizado, el Concello aprobó la adjudicación para continuar con la obra en octubre de 2021 y dar solución a los edificios a medio construír en la ciudad. Las obras están finalizadas y la promotora prevé entregarlas en este segundo trimestre del año.
Las otras 43 viviendas se ubicarán en un terreno cercano a la Fábrica de Armas. Su comercialización ya está en marcha y la entrega está prevista para el primer semestre de 2027.
Las viviendas de Ronda de Nelle disponen de 1 a 4 dormitorios, garaje y trastero incluido, con cocinas amuebladas y equipadas y sistema de calefacción de alta eficiencia energética. Además, el edificio cuenta con un local comercial de casi 1.500 metros cuadrados. Las de próxima construcción en la Fábrica de Armas cuentan con 2 o 3 dormitorios, garaje y trastero incluidos.
El Tribunal Superior admite a trámite el recurso de Defensa do Común contra el Estudio de Detalle de la parcela de A Maestranza
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo presentado por la comisión en defensa do común contra el Estudio de detalle de la parcela 2 de A maestranza, en el entorno de la avenida de Metrosidero. El gobierno local ha autorizado a la inmobiliaria Lipromo a contruir un inmueble con planta baja y cinco alturas. Defensa do común argumenta que la urbanización de toda esa zona está afectada por el hallazgo de las murallas históricas de la ciudad y en el ámbito del conjunto de la Ciudad Vieja declarados ambos Bien de Interés Cultural.
A juicio de defensa do común el Estudio de detalle vulnera la normativa urbanística al permitir construcción de viviendas en ámbitos que deberían estar dedicados a zona verde o uso dotacional público con la puesta en valor del sistema defensivo de la ciudad. Hace mención a un informe de la dirección xeral de patrimonio que en 2021 consideraba "vetusta" y "obsoleta" la ordenación de la zona, fijada hacía casi 20 años "acorde a criterios hoy superados"
El desarrollo urbanístico, en una superficie de 1.353 metros cuadrados, fue aprobado en el pleno por el PSOE con el apoyo del PP y la oposición del BNG que consideró que se iba a producir en la zona "un pelotazo urbanístico".
Carral dispondrá de 294 viviendas más
Carral dispondrá de 294 viviendas más después de que la Sareb las haya adjudicado a distintas empresas promotoras. El Gobierno municipal de Alternativa dos Veciños en Carral ha presionado insistentemente a la banca para sacar adelante esta adjudicación, según informan en nota pública.
En la calle Méndez Búa se desbloquean 128 viviendas, en Victor Velasco 94, en la Rua do Castro 56 y en Rosalia de Castro 15.
Considera el gobierno local que revitalizará el mercado de la vivienda en Carral y eliminará de las calles varios esqueletos urbanos. Esperan que el precio sea de las viviendas sea moderado al salir una gran cantidad de ellas al mercado.
Las viviendas habían sido paralizadas y abandonadas por las propias constructoras durante la crisis inmobiliaria y fueron rescatadas por la Sareb.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.