Rechazo rotundo de BNG y FeC a la subida del recibo del agua en Ferrol
Los grupos se muestran críticos con la propuesta del gobierno local, que el próximo lunes irá a pleno extraordinario

Palacio municipal de Ferrol (foto: Concello Ferrol)

Ferrol
Rechazo rotundo de los grupos del BNG y Ferrol en Común a la subida del recibo del agua. La nueva ordenanza, que supondrá un incremento de un euro más de media en el término fijo, además de variaciones en los precios por consumo, irá el próximo lunes a pleno extraordinario.
El Bloque califica la propuesta del gobierno de "inaceptable" porque sostiene que supondrá un incremento sustancial del recibo. El portavoz del grupo, Iván Rivas, explica que una familia de tres, que consuma dentro de la media, unos 42 metros cúbicos al bimestre, en la actualidad paga por consumo casi 18,5 euros y pasará a pagar algo más de 26,5 euros.
Rivas apunta a que las previsiones de Emafesa pasan por recaudar 1,3 millones de euros más por el suministro de agua y 700.000 más por el saneamiento, lo que supone un incremento en sus cuentas de dos millones de euros en un año. Defiende el portavoz nacionalista que la ciudadanía no tiene que pagar las deudas de Emafesa.
También se ha mostrado muy crítico con la situación el portavoz de Ferrol en Común, Jorge Suárez, que habla de un "aumento histórico" del recibo. Suárez remarca que los vecinos y vecinas de Ferrol no pueden costear la falta de acuerdo con el Concello de Narón en los porcentajes del saneamiento.
Por su parte, el alcalde de Ferrol José Manuel Rey Varela se ha referido en Hoy por Hoy a la situación "muy complicada" de Emafesa, con pérdidas acumuladas de más de seis millones de euros. Habla el regidor de una “pequeña” actualización de las tarifas por consumo, con algunas reducciones en algunos casos y subidas en otros.
Los tramos de consumo más bajos desde los cero metros cúbicos y hasta los 15 por bimestre, además de las bonificaciones a personas en riesgo de exclusión y familias numerosas, tendrán una reducción del precio por consumo. La subida afectará a aquellos hogares que consuman más de 26 metros cúbicos al bimestre. Rey Varela reconoce que es una medida difícil de tomar y que responde al objetivo de salvar el servicio.
Abrir Ferrol al Mar
Sobre el proyecto de Abrir Ferrol al Mar, el alcalde ha asegurado que es un proyecto muy ambicioso, que se ejecutará dentro del mandato. Hoy en mesa de contratación se ha adjudicado la redacción del proyecto que determinará el diseño, las mejores soluciones, para poder ver el mar en algunas zonas de Irmandiños.
En este sentido, el alcalde ha hecho un llamamiento a la calma y a la tranquilidad porque algunas recreaciones que se han difundido no acaban de contentar a parte de la ciudadanía. Rey Varela remarca que no son definitivas y que el proyecto de obra aún está por redactar y definir algunos aspectos.
Con respecto a los plazos, ha señalado que el objetivo es licitar este año la obra y que los trabajos para rebajar la muralla puedan empezar, en el mejor de los casos, en el año 2025.
Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.