Sociedad | Actualidad

La huelga de los trabajadores de banca mantiene cerradas la mayoría de oficinas en Galicia

El personal ha vuelto a concentrarse en Coruña, en demanda de una subida salarial y de poner fin a la presión comercial que sufren

A Coruña

La huelga de trabajadores de banca mantiene las oficinas de Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Deutsche Bank mayoritariamente cerradas en toda Galicia. Decenas de trabajadores han vuelto a concentrarse en las calles de Coruña para exigir una subida de sueldo y el fin de la presión comercial por parte de las entidades financieras.

CCOO asegura que el seguimiento de la huelga está siendo masivo, en torno al 85%. Ya se concentraron hace un mes, pero siguen sin mejoras en el convenio colectivo ni intención por parte de la patronal. Jorge Villarino, portavoz de CCOO, denuncia que mientras los beneficios bancarios siguen siendo multimillonarios y aumentan año a año, las propuestas salariales para la plantilla son mínimas.

El fin de la presión comercial es otra de las demandas de los trabajadores. Aseguran que las empresas establecen objetivos imposibles de alcanzar, que aumentan mucho su carga de trabajo y dificultan cumplir con la jornada laboral.

Villarino explica que las bancas llevaban años en "contención salarial" por la situación del sector, priorizando el mantenimiento de los empleos por encima del aumento de salarios. Este año han aumentado un 26% sus beneficios.

Personal del sector bancario en Galicia ha secundado de forma masiva la huelga convocada este viernes por CCOO para exigir mejoras salariales, según el sindicato.

El responsable del sector financiero de CCOO, Jorge Villarino, ha detallado ante los medios que el seguimiento de este paro es "masivo" en Galicia, donde la situación afecta a 2.600 trabajadores.

Los empleados han salido a la calle para protestar porque la patronal "no ha sido quien de alcanzar un acuerdo en materia salarial con sus plantillas".

Villarino ha expuesto que, "después de años de contención salarial por la situación del sector financiero, no puede ser que ahora que las entidades anuncian beneficios milmillonarios y doblan o triplican la retribución de sus directivos, las patronales no alcancen un acuerdo con los trabajadores de banca".

El portavoz de CCOO ha criticado que los trabajadores están "achicharrados por la presión comercial" y que ven que están siendo "menos considerados por sus patronales que las plantillas de ahorro o de rurales".

Esta ha sido la segunda jornada de huelga, pero no descartan continuar con las movilizaciones hasta "alcanzar el objetivo", que es "una retribución digna", ha resumido Villarino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00