Economía y negocios | Actualidad

CIG-Banca denuncia despidos injustificados del Banco Santander en A Coruña para recortar plantilla

Convoca protestas por los continuos despidos entre empleados de menos de 50 años

A Coruña

Trabajadores de la banca vuelven a las movilizaciones contra los recortes de plantilla mientras las entidades financieras siguen ganando beneficios multimillonarios. Esta mañana ha tenido lugar una concentración ante la oficina del Banco Santander de las calles San Luis y Ángel Senra de A Coruña para protestar por los expedientes disciplinarios y despidos que se están produciendo entre el personal de menos de 50 años. El último, en esta oficina en los últimos días. En la provincia de A Coruña, el Santander tiene 650 trabajadores. Hace 4 años, eran más de 1.000, según informa la CIG, convocante de las movilizaciones.

La entidad alega baja productividad que, en opinión de la CIG, no se corresponde con la verdad. Maite Freire, delegada del sindicato, asegura que es un goteo de despidos constante al final de cada trimestre. Siempre, afirma,"injustos, improcedentes e injustificados".

En el último año se han quedado en la calle 4 empleados y en lo que va de 2024 otros 3. Son despidos que son comunicados al final de cada trimestre, según explica CIG, y coinciden con las bajas voluntarias por prejubilación que ofrece el banco a los mayores de 50 años. La central nacionalista considera que esta política esconde la intención del Santander de vaciar las oficinas de clientes y personal, en aras de una digitalización "forzada".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00