Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Salud y bienestar

La paraescalada, como método de rehabilitación

La viguesa Beatriz Gándara ha conseguido superar algunas de las secuelas de un ictus gracias a esta disciplina deportiva

Entrevista a Beatriz Gándara, campeona de España de paraescalada, y su entrenador Joel Rodríguez

Entrevista a Beatriz Gándara, campeona de España de paraescalada, y su entrenador Joel Rodríguez

13:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1710941788906/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vigo

En noviembre de 2018 la vida de Beatriz Gándara Carnero cambió para siempre. En su casa de Vigo sufrió un ictus que le ha dejado como principal secuela permanente una hemiparesia: falta de fuerza, movilidad y sensibilidad en la parte izquierda del cuerpo, lo que dificulta el equilibrio y le impide correr.

Poco antes de este suceso se había iniciado en la escalada, un deporte que quiso retomar tras conocer que existía una modalidad inclusiva. Junto al entrenador Joel Rodríguez comenzó a trabajar en las instalaciones del grupo de montaña Alud (que ahora dirige), con unos itinerarios ajustados a las limitaciones de su pupila. Al principio Bea solo aguantaba 2-3 minutos trepando sobre las paredes artificiales y ahora puede estar casi media hora seguida.

Este crecimiento le hizo probarse en paredes naturales, logrando subir en abril de 2022 el peñón de Ifach de 250 metros. En 2023, Gándara se proclamó campeona de España en la categoría RP2 (con falta de fuerza y movilidad en dos extremidades) y en agostó participó en su primer Mundial en Berna (Suiza), logrando una meritoria quinta posición.

De cómo ha cambiado su vida en estos cinco años hemos hablado en el tiempo de Hoy por Hoy Vigo tanto con ella como con Joel, quien ha recalcado que "Bea es un ejemplo de superación".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00