La Ventana MetropolitanaLa Ventana Metropolitana
Sociedad | Actualidad
Arteterapia

El concello de Nigrán ofrecerá "Arte Terapia" a personas con problemas psico-emocionales en un proyecto piloto a nivel nacional

La iniciativa está conducida por el médico de cabecera Julio Francisco Fóthy y la arteterapeuta Lucía González

Arte Terapia en Nigrán

Arte Terapia en Nigrán

El concello de Nigrán informa, a través de un comunicado, de que este mes de marzo ha iniciado en el Auditorio un programa piloto a nivel nacional para introducir "Arte Terapia" en el tratamiento de las personas con diversos problemas de salud mental, desde la ansiedad a la crisis post-traumática.

De esta forma, el concello toma nota de la recomendación de la OMS sobre la necesidad de que las administraciones y gobiernos introdujesen el arte en el sistema sanitario como complemento al tratamiento farmacológico y para la prevención de dolencias.

Esta iniciativa se desarrollará en seis sesiones matinales que se ofrecerán de aquí a mayo, de forma altruista, de la mano de Julio Francisco Fóthy, médico de familia del Centro de Saúde Val Miñor y la arteterapeuta Lucía González Vicente, de la Fundación Eomaia. El objetivo es abrir el programa en el mes de septiembre a todos los cupos del ambulatorio.

“É un orgullo ofrecer desde o Concello de Nigrán este programa que, sabemos, non substitúe á atención médica, pero axuda na contención emocional da persoa que está agardando por unha consulta e , ao mesmo tempo, estimula a súa autonomía e autoxestión, así que estamos moi agradecidos a Julio Francisco e Lucía González de terse dirixido a nos con esta proposta”, explica el alcalde, Juan González. “Non se trata en ningún caso dun obradoiro de pintura nin un curso para aprender técnicas, sendo o propio médico de cabeceira quen prescribe a intervención, como se fose unha receta”, señala Roberto Garrido, edil de Cultura coordinador de esta iniciativa.

“Confeccionamos grupos donde tengamos la seguridad que cada uno pueda expresarse y conocerse a si mismo en pro del desarrollo personal; tiene que haber un equilibrio de caracteres para que no se solapen unos a otros”, explica Fóthy, quien estará en cada sesión “en la retaguardia” para poder apoyar a Lucía González, arteterapeuta con años de experiencia que avalan los resultados obtenidos.

“Este es un programa piloto. Sabemos que los resultados van a ser buenos porque conocemos la experiencia al respecto. Así que a partir de septiembre trabajaremos para lograr fondos que lo cubran y que los pacientes sean derivados de manera equilibrada de los 9 cupos del CS Val Miñor Xunqueira, con la posibilidad de ampliar la oferta a los CS Gondomar, CS Panxón, CS Baiona. Queda mucho trabajo”, reconce el médico de cabecera, Julio Francisco Fóthy.

Antía Paz

Antía Paz

Redactora en Radio Vigo. Ha trabajado en radio, televisión, prensa escrita, agencias de comunicación...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00