El pleno de Pontevedra aprueba una moción para a decretar la “zona de mercado residencial tensionado” en la capital
PSOE y BNG votaron a favor y el PP, en contra defendiendo “que la propiedad privada es sagrada”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPSZLTUQTJBLLGQR5U35NVMRGY.jpg?auth=e30ea758962fc6f25b936f2d4ee1dee53d804df4be7406fe92a23ecd40c01d93&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KPSZLTUQTJBLLGQR5U35NVMRGY.jpg?auth=e30ea758962fc6f25b936f2d4ee1dee53d804df4be7406fe92a23ecd40c01d93)
El pleno de Pontevedra aprueba una moción del Partido Socialista que insta a la Xunta de Galicia a decretar la “zona de mercado residencial tensionado” en la capital de la provincia. Desde el PSOE insisten en la necesidad de regular los precios de los alquileres en una de las ciudades gallegas donde más subió el precio de la vivienda usada. El precio medio para comprarse un piso en Pontevedra capital es de 161.000 euros, según los socialistas. Hay mecanismos legales para poner solución a esto según el portavoz municipal Iván Puentes que insta al gobierno local a empezar los trámites para que la Xunta decrete a Pontevedra como “zona de mercado residencial tensionado”.
La moción del PSOE salió adelante con los votos a favor de los socialistas y del BNG. El Partido Popular por su parte votó en contra. El portavoz popular Rafa Domínguez sostuvo que con esta ley “se invaden competencias de la Xunta” y que “la propiedad privada es sagrada, que no se puede atentar contra ella”. Domínguez volvió a tirar de política nacional para su réplica y dijo que “el PSOE quiere convertir a España en la nueva Venezuela”. El concejal nacionalista Alberto Oubiña recriminó al PSOE que esta moción “llega tarde” pero que están dispuestos a estudiar el mercado inmobiliario pontevedrés para solicitar a la Xunta la “zona de mercado residencial tensionado”.
Al margen de esta moción, en el pleno correspondiente al mes de marzo celebrado esta mañana en el Teatro Principal todos los grupos políticos de la corporación aprobaron por unanimidad una proposición del Partido Popular relativa a la humanización del barrio de A Parda. También se aprobó por unanimidad otra proposición del PP para fomentar y dinamizar el barrio de Monteporreiro; y de la proposición del PSOE para destinar a residencia universitaria el antiguo asilo ancianos de la calle Loureiro Crespo y mantener los usos sanitarios en el Hospital Provincial, quedó aprobada con los votos a favor del PSOE y BNG y el PP votó en contra.