Familiar de personas con dependencia: "La espera para que concedan la ayuda se hace interminable"
Cuidadores principales relatan el largo proceso vivido desde la solicitud de la prestación pública hasta que llega
A Coruña
Familias y entidades con usuarios dependientes denuncian que las ayudas públicas tardan en llegar o no lo hacen a tiempo. La tramitación del expediente se alarga entre 1 año e incluso 2 desde que la persona enferma es valorada hasta que la Xunta concede la prestación por parte de la Xunta.
La demora en la revisión del grado de dependencia se prolonga como media unos seis meses, según han puesto de manifiesto en A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER cuidadores principales de dependientes. Paula Seijo, hija de una mujer enferma de Parkinson ha denunciado que la revisión que solicitó para su madre "tardó un año en llegar". Desde diciembre llevan esperando a disponer del servicio de ayuda a domicilio. Su madre tiene un 85% de minusvalía.
La presidenta de la Fundación Salma para el cuidado de la salud mental, Ana González, afirma que mucha gente fallece antes de que le llegue la prestación de la administración autonómica. Una vez que está reconocido oficialmente el grado de dependencia hasta que conceden la ayuda "puede transcurrir un año en adelante" asegura. "Desde que se pone en marcha el proceso en muchos casos han transcurrido unos dos años".
La demanda de residencias u otras soluciones habitacionales para personas con las patologías más graves en salud mental es un clamor, según denuncia la Fundación Salmal, Llevará esta reclamación a los partidos con representación en el Parlamento, una vez eche a andar la nueva legislatura.
Observatorio de la dependencia
Según el último informe del Observatorio de la Dependencia de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, transcurren 362 días entre la solicitud de la ayuda hasta que se resuelve el expediente y se aprueba. Son 40 días más que la media estatal, 222 más que el País Vasco y Castilla y León.
Galicia es de las comunidades autónomas que menos invierte. El gasto público por dependiente es 1.000 euros menos que en el conjunto estatal. Las residencias públicas siguen estando muy por debajo de la demanda existente. Según este estudio, se calcula que hay mil plazas menos de las que debería haber. A ello cabe añadir que en las privadas son muchas las denuncias por falta de personal.
Unas 4.000 personas con alguna dependencia están lista de espera para obtener una prestación. Galicia es una de las comunidades en las que más se han reducido esta lista, un 37%. Aún así 346 personas fallecieron sin haber recibido la ayuda a tiempo.