Sociedad | Actualidad

Galicia arma un frente cantábrico para flexibilizar la Política Agraria Común

Las comunidades unen fuerzas para reclamar cambios en la PAC de la Unión Europea y piden su suspensión temporal

José González: "Sería bueno conseguir una suspensión temporal de la PAC"

José González: "Sería bueno conseguir una suspensión temporal de la PAC"

04:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santiago de Compostela

Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco unen sus fuerzas para solicitar al Gobierno central que promueva cambios en la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea, para reclamar que atiendan a las peculiaridades que tienen estas cuatro comunidades en las que el sector primario es clave.

Entre otras cuestiones, solicitan que se eliminen las trabas burocráticas y que se retoquen las exigencias medioambientes para los agricultores y ganaderos, y se tenga en cuenta las características de los cultivos y la dimensión de las explotaciones.

Lo que se pretende desde Galicia es fijar una posición común par que la PAC tenga en cuenta las especificidades de las explotaciones de estos territorios. Piden, por ejemplo, que no sea obligatorio que cada granja tenga un veterinario "porque supone un coste inasumible en algunos casos", o que no se prohíba segar en los meses de julio o agosto

El conselleiro de Medio Rural en funciones insiste en que los agricultores y ganaderos gallegos no quieren una rebaja de los requisitos ambientales, pero sí que se adapten o se flexibilicen. En una entrevista en La Ventana de Galicia, José González indicó que lo mejor, en este contexto, es lograr la suspensión de la PAC hasta que se aborden estas cuestiones.

González comentó que esta primera reunión "fue muy satisfactoria" y seguirán trabajando en esta dirección en las próximas semanas, con "un trabajo técnico importante que está consiguiendo resultados". De este modo, remarcó que hubo "un gran punto de acuerdo" entre todas las comunidades.

"España tiene que ser mucho más ambiciosa", aseveró el conselleiro, por eso reclama que "lidere" estas peticiones. Con respecto a las manifestaciones de las últimas semanas, declaró que "hay una situación de hartazgo" en el sector.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00