El BNG de Vigo da a Abel Caballero "24 horas" para facilitar el acceso al expediente de reequilibrio de Vitrasa y amenaza con denuncias
Xabier Pérez Igrexas considera que el concello ha vulnerado el derecho a la participación política de la oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3BRF24DAFGZXAX4V6T55KZW24.jpg?auth=3ffd22bf60382956e8d3e13e6ba9be00c870d22c87436b06b451a0ecad06a543&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K3BRF24DAFGZXAX4V6T55KZW24.jpg?auth=3ffd22bf60382956e8d3e13e6ba9be00c870d22c87436b06b451a0ecad06a543)
El BNG ha dado "24 horas" al Gobierno de Vigo para que le dé acceso al expediente del reequilibrio de la concesión de Vitrasa porque, de lo contrario, promoverá acciones judiciales. Los nacionalistas consideran que el Gobierno local ha vulnerado el derecho fundamental a la participación política del artículo 23 de la Constitución al no haberles brindado el informe.
Xabier Pérez reclama a Abel Caballero acceder al expediente de reequilibrio de Vitrasa 7 marzo 2024
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información
- El PP de Vigo pide al gobierno municipal que concrete la cantidad que prevé aportar a Vitrasa para el reequilibrio de cuentas
- La oposición denuncia que el gobierno de Vigo no les permite acceder al expediente de reequilibrio de Vitrasa
- El PP de Vigo advierte a Abel Caballero de que ya no tiene "excusas" para "seguir ocultando" el reequilibrio económico a Vitrasa
- El BNG de Vigo denuncia que el gobierno municipal "tramita a escondidas" el reequilibrio de Vitrasa
- El reequilibrio de Vitrasa no requiere de un informe previo de la Oficina Nacional de Evaluación
El portavoz del BNG en Vigo, Xabier Pérez Igrexas, ha asegurado en una rueda de prensa que el "absolutismo do gobierno de Caballero xa traspasou todas as liñas vermellas".
Igrexas ha advertido al alcalde de Vigo de que "si en 24 horas" no les facilita los documentos, promoverán "acciones judiciales que ya están en estudio por vulnerar" sus derechos fundamentales como "representantes legítimos de los vigueses". Además ha recordado que el artículo 404 del Código Penal establece que "la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictase una resolución arbitraria en un asunto administrativo, se le castigará con una pena de inhabilitación" para el desempeño de empleo o cargo público por 9 a 15 años.
Acceso al informe del reequilibrio de Vitrasa
El representante del BNG ha solicitado a Caballero que rectifique y les dé acceso al informe del reequilibrio de Vitrasa. Un documento que solicitó el partido nacionalista por primera vez el 30 de noviembre de 2023, pero el Gobierno local no le dio acceso. También fue rechazada por la administración municipal el recurso que interpuso el BNG el 9 de enero, así que la formación que en Vigo encabeza Pérez Igrexas trasladó una queja a la Valedora do Pobo, quien, según él, requirió dos veces la información sin recibir respuesta.
El BNG requirió nuevamente el expediente el 28 de febrero una vez que tuvo conocimiento de que la Oficina Nacional de Evaluación del Ministerio de Hacienda había comunicado al concello que no iba a emitir un informe que este solicitaba por no considerarlo preceptivo, pero el pasado lunes, una vez más, Vigo negó a los nacionalistas el acceso a la información.
En noviembre de 2023, Caballero aseguró que el concello ya tenía ultimado el reequilibrio de Vitrasa por las pérdidas que la compañía tuvo en pandemia, pero no aclaró cifras y solicitó al comité de empresa que desconvocara una huelga indefinida que sigue en vigor.
Los sindicatos trasladaron que la concesionaria reclama a Vigo más de 30 millones de euros y en diciembre, el concejal de Fomento aseguró en una rueda de prensa que estaban calculando la compensación a Vitrasa y que dependían de lo que determinara la Oficina Nacional de Evaluación.
El PP denuncia que Vitrasa carece de plan de igualdad
Por su parte, el portavoz del grupo popular, Miguel Martín, ha denunciado este jueves, en la víspera de la celebración del 8M, que la concesionaria del autobús urbano de la ciudad carece de un plan de igualdad.
Miguel Martín sobre el plan de igualdad de Vitrasa 7 marzo 2024
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martín ha recordado que todas las empresas con más de 150 trabajadores deben contar con ese plan desde marzo de 2020 y ha asegurado que esta circunstancia no solo se incumple en Vitrasa sino que Abel Caballero le amplió el contrato hasta 2025 estando esta normativa ya en vigor.
Los populares han advertido de que todas las compañías con más de 50 empleados deben aprobar un plan de igualdad para poder contratar con la administración pública desde el 1 de enero de 2023 y por eso preguntan al alcalde si el concello ha suscrito algún tipo de contrato con Vitrasa desde esa fecha.
El portavoz popular ha remarcado que el plan de igualdad de la concesionaria del transporte público de Vigo lleva caducado desde el año 2014 "sin que, desde entonces, Vitrasa haya hecho nada por renovarlo".