Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Concello de A Coruña pone en marcha el primer Plan de Salud Mental municipal

Incluye medio centenar de medidas que implementarán en los próximos cinco años

Salud mental / simpson33

Salud mental

A Coruña

La Junta de Gobierno local ha aprobado la puesta en marcha del Plan de Salud Mental del Concello. El Plan incluye la creación de viviendas de apoyo, seguimiento y tutorización de las personas con problemas de salud mental. También plantean crear perfiles especializados dentro de los cuerpos de seguridad.

En los próximos cinco años irán implementando servicios, todos ellos con un enfoque intergeneracional para atender a todos los colectivos que lo necesiten.

También se ha aprobado en junta local la licitación de varias reformas urbanísticas financiadas con fondos Next Generation.

La instalación de unas escaleras mecánicas en Adelaida Muro con Ángel Rebollo, que permitirán salvar un desnivel de 12 metros. Tres trechos de escaleras que estarán cubiertas con planchas de metacrilato.

Acometerán mejoras de accesibilidad en varias calles de Agra do Orzán. En concreto, las vías Julia Minguillón, Fanny Garrido, y tramos de Manuel Deschamps, Almirante Mourelle y Páramo.

Se incluye también la reurbanización de la plaza de San Mateo y Padre Sarmiento.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha informado este miércoles de la aprobación de este plan, que incluye el impulso a la inserción laboral de personas con problemas de salud mental y el fortalecimiento de los recursos habitacionales para las personas sin hogar.

El documento se basa en cuatro líneas estratégicas: "promover el bienestar emocional de la población y prevenir la aparición de trastornos mentales, facilitar el acceso a los recursos para asegurar una atención integral, fomentar la capacitación profesional e integrar la promoción de la salud mental en el conjunto de la actividad municipal".

A corto plazo, el Gobierno local tiene previsto reforzar la oferta de actividades orientadas a la educación emocional y la resolución de conflictos, además de fomentar el acceso efectivo de las personas en situación de precariedad a la oferta de actividades deportivas con precios reducidos.

Además, a medio plazo, la idea es fortalecer los recursos habitacionales de la ciudad para personas sin hogar y crear un programa para favorecer la inserción laboral de personas con problemas de salud mental.

Ya a largo plazo, el Ayuntamiento de A Coruña quiere promocionar la creación de viviendas de apoyo, seguimiento y tutorización par la vida autónoma de las personas con trastornos mentales.

La ejecución del plan estará evaluada por una comisión integrada por representantes municipales, del tejido asociativo de la ciudad y de la Administración sanitaria gallega.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir