Vigo despide al escritor y profesor Alfonso Álvarez Cáccamo, fallecido este lunes
Álvarez Cáccamo permanecía ingresado en el hospital Álvaro Cunqueiro desde hacía unas semanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMR75AOPQBFQLK3XMU6DIIW73I.jpg?auth=75cc6187470887a77ae75fef1b8d9b4f486f9ab12d41e13880a9aede5227a77c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alfonso Álvarez Cáccamo, imaxe da Asociación de Escritores en Lingua Galega / distrito xermar (Alberte Sánchez Regueiro)
![Alfonso Álvarez Cáccamo, imaxe da Asociación de Escritores en Lingua Galega](https://cadenaser.com/resizer/v2/MMR75AOPQBFQLK3XMU6DIIW73I.jpg?auth=75cc6187470887a77ae75fef1b8d9b4f486f9ab12d41e13880a9aede5227a77c)
El escritor y profesor Alfonso Álvarez Cáccamo ha fallecido este lunes a los 71 años en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde permanecía ingresado desde hace semanas.
Álvarez Cáccamo desarrolló una amplia trayectoria literaria con obras en ámbitos como la narrativa, poesía, relatos y ensayos, además de colaborar en prensa escrita en los diarios Faro de Vigo y Nosa Terra. En 1988 ganó el Premio Café de Catro a Catro de Novela por 'Peito de vimbio' y dos años después venció el Premio Xerais de Novela con 'As baleas de Eduardo Reinoso'. También ganó en 1993 el Premio Álvaro Cunqueiro de Narrativa con 'Xente de mala morte'.
Nacido en Vigo en 1952 e hijo del también escritor Xosé María Álvarez Blázquez, ejerció además como profesor en el colegio de Panxón, en Nigrán, hasta su jubilación hace más de diez años.
Su hermano Celso ha agradecido a través de las redes sociales las muestras de afecto que está recibiendo la familia desde todos los sectores.