Hora 14 VigoHora 14 Vigo
Sociedad | Actualidad
CEG

Juan Manuel Vieites cree "imprescindible" que el Ministerio de Transportes reclame a la UE que Vigo sea puerto nodal

El presidente de la CEG defiende que Guixar optimice "el espacio" y ofrezca la "mayor superficie posible a los operadores"

Juan Manuel Vieites, presidente de la CEG / EFE

Juan Manuel Vieites, presidente de la CEG

Juan Manuel Vieites, presidente de la CEG, ha mantenido este lunes un encuentro con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, en el que le ha trasladado cuestiones relacionadas con las infraestructuras, entre ellas, la necesidad de que el puerto vigués sea "nodal" en la Red Transeuropea de Transportes.

El presidente del empresariado gallego ha incidido en que es inaplazable el pleno despliegue del Corredor Atlántico de mercancías para contribuir a la cohesión territorial de los territorios del noroeste con el resto de España y con la Unión Europea y para configurar al noroeste como nodo de conexión intercontinental.

Vieites, según la CEG, ha insistido en que es "imprescindible que el Ministerio de Transportes y Puertos del Estado reclamen a la Unión Europea que contemple a Vigo en sus mapas como puerto nodal". Conocer el Plan Director del Corredor Atlántico y trabajar conjuntamente con las administraciones competentes en el desarrollo de dicho plan es imprescindible para el presidente de los empresarios. "Tenemos que conocer por dónde va a entrar el tren en Galicia, sus apeaderos y estaciones. Entendemos que debe contar desde Monforte con una entrada por el norte y otra por el sur", ha indicado.

Conexión ferroviaria con la terminal de Bouzas

En relación con ferrocarril y el puerto de Vigo, el presidente de los empresarios ha abogado por que Guixar optimice "el espacio" y ofrezca la "mayor superficie posible a los operadores" y facilite la intermodalidad, mientras que Caballero ha dicho que no es partidario de la conexión ferroviaria con la terminal de Bouzas, tal y como ha manifestado en un audio que ha remitido a los medios de comunicación.

"No sabemos cómo llegar hasta allí sin romper la ciudad y, sobre todo, ocupa sitio de Stellantis, que necesita más espacio para almacenar coches. Stellantis no tiene interés en que el tren llegue a Bouzas sino en disponer de todo el espacio posible para la exportación de más de medio millón de coches hechos en Vigo con mano de obra de Vigo", ha apuntado el alcalde.

Sobre la alta velocidad, el presidente de los empresarios ha abogado por una "conexión directa" de Vigo con Madrid y la llegada de los trenes Avril, así como por el AVE a Lisboa desde Galicia. Liberar la AP-9 y el Perte del vehículo eléctrico han sido otros de los asuntos que trataron. "Debemos aunar esfuerzos para conseguir el apoyo por parte del Ministerio", ha señalado Vieites. Caballero ha indicado, por su parte, que la alta tensión eléctrica para Stellantis está garantizada por el Gobierno de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00