La séptima edición del foro “As mulleres que opinan son perigosas” trae a Pontevedra a las periodistas Lucía Méndez y Olga Viza
Será los días 15 y 16 de marzo en el Teatro Principal para “reivindicar el papel de las mujeres en el mundo de la comunicación”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NMO6MXAZVNGCHJPIJIX7JNMMEY.jpg?auth=cf616c192d639ac336dd82fb2583ed39017572987e7d69d338e00ab8cdd9ab8b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NMO6MXAZVNGCHJPIJIX7JNMMEY.jpg?auth=cf616c192d639ac336dd82fb2583ed39017572987e7d69d338e00ab8cdd9ab8b)
La séptima edición del Foro “As mulleres que opinan son perigosas” llegará al Teatro Principal de Pontevedra los días 15 y 16 de marzo como “un encuentro reivindicativo de las mujeres en la comunicación”. Este año pasarán por el Foro, Lucía Méndez de El Mundo, la periodista Olga Viza o Mariola Cubells, colaboradora de La Ventana de la Cadena Ser.
A parte de ellas, estarán otras once ponentes más de distintos perfiles como la periodista Carolina Sertal, la guionista Lula Gómez, Diana Oliver que hablará de maternidad, infancia y salud o Claudia Morán de Nós Diario. El foro ya consolidado en el sector de la comunicación a nivel nacional tratará además temas como las mujeres en el islam, no olvidarse de las poblaciones que viven en guerra o del auge de los podcasts, entre otros. El objetivo una vez más el reivindicar el poder de las mujeres en los medios de comunicación, como han explicado Diana López y Susana Pedreira, organizadoras un año más del foro.
La entrada es gratuita pero habrá que inscribirse previamente en la página web oficial del foro.
A continuación, pueden ver el programa completo:
• Venres 15 de marzo
- 12:00 h Inauguración Diana López e Susana Pedreira co Concello e coa Deputación
- 12:30 h Gañadoras do I Premio Opinión #MulleresQueOpinan: Carolina Sertal e Carmen G. Magdaleno
- 13:15 h “Entender e desmontar o machismo: ‘eres una caca’” Lula Gómez, guionista, podcaster e realizadora audiovisual
- 14:00 h Pausa para xantar
- 17:00 h “A beleza e a opinión nunca deben morrer” Mercedes Corbillón, de Diario de Pontevedra e La Voz de Galicia
- 17:45 h “Desde a comedia e con retranca tamén se opina” Jazmín Abuín, xornalista, cómica e actriz
- 18:30 h Pausa para o café
- 18:45 h “Maternidades precarias: entre o privilexio e a incerteza” Diana Oliver, xornalista especializada en maternidade, infancia e saúde
- 19:30 h “Tres décadas observando e relatando o poder” Lucía Méndez, de El Mundo
• Sábado 16 de marzo
- 12:00 h “Ética xornalística no tratamento da violencia machista” Ana G. Liste, de praza.gal
- 12:45 h “Entrando en Materia: ciencia, tecnoloxía e saúde con perspectiva de xénero” Patricia Fernández de Lis, redactora xefa en El País e directora de Materia
- 13:30 h “De iso SI se fala: mulleres rompendo silencios persoais e colectivos” Isabel Cadenas Cañón, xornalista, escritora e documentalista sonora
- 14:15 h Pausa para xantar
- 17:00 h “Vivir aquí: opinar desde o propio” Cláudia Morán, de Nós Diario
- 17:45 h “Repensar o feminismo: apartheid de xénero e construción do relato” Noor Ammar Lamarty, activista xurídica e podcaster
- 18:30 h Pausa para o café
- 18:45 h “Mellor que nunca: a revolución das mulleres +60” Mariola Cubells, de La Ventana da Cadena SER eHuffington Post
- 19:30 h “Referente e pioneira: a información deportiva leva o seu nome” Olga Viza, xornalista e presentadora de televisión