Los puntazos del Celta contra el Barcelona
Los celeste lograron puntos importantes y decisivos contra los culés en Balaídos

VIGO (PONTEVEDRA), 04/06/2023.- El centrocampista del Celta de Vigo Gabri Veiga (d) intenta superar al portero del FC Barcelona Ter Stegen, durante el partido de Liga en Primera División que Celta de Vigo y FC Barcelona disputan este domingo en el estadio de Balaídos. EFE/Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

Vigo
Hay puntos que, por inesperados, son muy importantes a la hora del recuento final. Y esto sucede, por ejemplo, con los enfrentamientos contra el Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid. El Celta se ha dado de bruces en Balaídos en los últimos años contra los colchoneros y merengues pero si ha rescatado puntos de gran importancia final contra el Barça. Y digo rescatados porque muchos de ellos se han conseguido con cierta épica y remando en los minutos finales. En la época de vino y rosas el Celta de Víctor Fernández se merendó alguna vez al Barcelona en Balaídos, por no hablar del Celta del Toto Berizzo que fue capaz de meterle 4 goles en dos visitas del Barcelona de Luis Enrique a Balaídos. Le ganó 4-1 en la 15-16 y, el año que “para vivir las cosas primero hay que soñarlas” volvió a pintarle la cara a los culés 4-3 con una remontada épica.
Pero en los momentos de vacas flacas, el Celta ha sido capaz de sumar puntos importantísimos en el recuento final para poder salvarse o llegar a las últimas jornadas un pequeño paso por delante de sus competidores por caer al infierno de Segunda. Fue el caso del Celta de Abel Resino en la 2012-2013. El Celta lograba ponerse 1-0 con un gol de Natxo Insa. Era el minuto 36 y había que remar para evitar las oleadas ofensivas del Barça. No pudo ser, con goles de Tello y Messi el Barcelona remontaba en el minuto 73. Quedaba poco para poder soñar con la remontada pero el Celta de Abel Resino lo intentó. Un centro desde la banda de Orellana encontró un remate de cabeza en plancha absolutamente maravilloso de Oubiña que lo metió en el tragaluz. Fue un 2-2 en el minuto 88 de partido. Un punto inesperado que supo a gloria y que, a la postre, fue decisivo.
En la 2017-2018 el Celta volvió a conseguir un punto importantísimo para la permanencia. Era la jornada 33 y el Celta de Unzué coqueteaba con la zona baja de la clasificación. El Barcelona de Valverde lograba adelantarse en dos ocasiones. El 0-1 lo ponía Dembelé y, tras empatar Jonny, Paco Alcacer volvía a adelantar a los culés. Otra vez tocaba apelar a la épica y remontar. Y así fue. El Príncipe de las Bateas asumió los mandos de la nave y empató el partido. Era el minuto 84. Otra vez remando y luchando hasta el final. Puntazo para el Celta. Apelando a la épica.
En la 18-19 el Celta de Fran Escribá que había comenzado A Nosa Reconquista contra el Villarreal, aguantó el 0-0 hasta el descanso y buscaba un zarpazo que le diese el triunfo. Y así fue. En el minuto 67 Boudebouz recupera en campo rival y asiste a Maxi para que anotara el 1-0. El Celta necesitaba los puntos como el comer y era media permanencia. Era la jornada 36. El Barça se fue arriba con todo y el Celta lo aprovechó para, en una contra forzar un penalti que era tres cuartos de billete de Primera División una temporada más. Aspas asumió la responsabilidad y puso el 2-0. Era el minuto 88 de partido. Una vez más con épica.
En la 19-20 el famélico Celta de Óscar García recibía al Barcelona de Quique Setién en la jornada 32. El Celta necesitaba sumar para intentar llegar por delante del Leganés a las últimas jornadas. Luis Suárez ponía rápido el 0-1 y el Celta temblaba. El talento ruso de Smolov puso el 1-1 en el arranque de la segunda parte y daba vida al Celta. Pero Luis Suárez volvió a ejecutar a los celestes en una contra. Era el 1-2 y quedaba muy poco tiempo. Minuto 89 con el Barcelona acariciando la victoria. Falta directa a favor del Celta. Aspas se inventa un golpeo magistral por fuera de la barrera que sorprende a Ter Stegen. Golazo del Príncipe de las Bateas y puntazo reparador para el Celta de Óscar.
En la 20-21 el Celta faltó a su cita con la épica y palmó 0-3 en Balaídos. Épica que sí recuperó a lo grande en la 21-22 con el Chacho Coudet en el banquillo. Aquí fue a lo grande, casi irrepetible. Ansu Fati, Busquets y Memphis ponían el 0-3 a los 34 minutos de juego. Era ya un trámite culé lo que le quedaba hasta el final del partido. Pero no contaban con Iago Aspas. En el 52, Aspas sorprende a Ter Stegen y animó a los suyos a, por lo menos, intentarlo. Marcó, corrió a la portería, recogió el balón de la red y gesticulaba a sus compañeros para ir frontalmente a por el milagro. Milagro que se puso un poco más terrenal cuando Nolito remataba de cabeza en el 74 y ponía el 2-3. Quedaba un cuarto de hora para intentarlo. Y faltaba el sprint final. Javi Galán corre la banda y le mete un pase atrás a la frontal a Iago Aspas; el de Moaña amaga un autopase y decide golpear desde la frontal con una banana endiablada que se cuela por el palo largo de Ter Stegen. Era el 3-3 y una de las mayores remontadas del Celta.
En la 22-23 hablando de puntos importantes contra el Barcelona, el drama de la última jornada volvió a vivirse en Casa Celta. Tocaba un mano a mano dramático contra el Valladolid. La irrupción en su despedida como celeste de Gabri Veiga con sus dos golazos le permitió al Celta quedarse un año más en Primera División. Puntos que valen mucho. Puntos que ayudaron a salvar millones de euros de presupuesto. Puntos luchados hasta el final; hasta los últimos minutos.