La Policía Nacional y el RC Celta organizan unas jornadas dirigidas a escolares en Vigo
Los menores visitaron Balaídos y contaron con la visita de Aidoo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3BIAMSLPNBFHLXBC7VTSULBQY.jpg?auth=8e1fbc2c843f6fb498f95005d011ee98a51d43c13e70cb6c9353d28ae728ebed&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Celta y Policía Nacional organizan un acto con escolares por el Centenario / Policía Nacional
![Celta y Policía Nacional organizan un acto con escolares por el Centenario](https://cadenaser.com/resizer/v2/U3BIAMSLPNBFHLXBC7VTSULBQY.jpg?auth=8e1fbc2c843f6fb498f95005d011ee98a51d43c13e70cb6c9353d28ae728ebed)
Vigo
La Policía Nacional a través de la Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría de Vigo-Redondela y el Real Club Celta de Vigo, han organizado unas jornadas dirigidas a estudiantes, concretamente del Colegio Compañía de María de Santiago de Compostela, en el marco de los actos organizados por sendas instituciones para conmemorar el Centenario del Real Club Celta de Vigo y el Bicentenario de la creación de la Policía Nacional.
Los escolares visitaron las instalaciones de Balaídos, concretamente al museo, la sala de trofeos, de prensa, y el terrenode juego, contando con la visita especial del jugador del Real Club Celta, Joseph Aidoo, y la Unidad de Control Organizativo, desde donde se supervisa toda la seguridad del estadio.
Además pudieron seguir una charla en la que Eduardo Covelo, responsable de la cantera del RC Celta, Enrique Díaz Sanisidro, Jefe de Seguridad y el Delegado de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, Antonio Perera, en la que se habló de valores deportivos y la prevención de la violencia y el racismo en el deporte, en qué consisten los delitos de odio y la elección de las víctimas por su pertenencia a colectivos vulnerables, como por ejemplo color de piel, procedencia, orientación sexual. Ejemplos negativos que pueden influir en los jóvenes que no son conscientes de lo que ello supone. Por ello se les explicó las consecuencias que tienen esos actos, como insultos, entonación de cánticos, pancartas ofensivas, etc, que no sólo pueden conllevar a sanciones económicas, sino también pueden repercutir en su vida personal, incidiendo en dos valores fundamentales, tanto en la práctica deportiva como en el día a día en su relación con las demás personas, que son la empatía y el respeto ante la diversidad y por lo que representa una persona.