Sociedad | Actualidad

Principio de acuerdo entre Prezero y el STL mientras la basura sigue acumulándose en A Coruña

Inés Rey espera que la empresa refuerce el servicio de forma inmediata para que la situación se regularice en las próximas horas

A Coruña

La basura se sigue acumulando en las calles de A Coruña, en pleno carnaval y en medio de la huelga de celo encubierta impulsada por el STL, el Sindicato de Traballadores de Limpeza que tiene a sus dirigentes investigados judicialmente. Ha habido reunión con principio de acuerdo entre la concesionaria Prezero y la parte sindical en el que la empresa renuncia a los cambios que quería introducir en los turnos de trabajo. La Comisión paritaria del Convenio se ha reunido después para hablar de las cláusulas de revisión salarial y el incremento correspondiente. La Alcaldesa Inés Rey daba por hecho esta mañana que ha habido acuerdo. Espera que la empresa refuerce el servicio de forma inmediata para que la situación se regularice en las próximas horas. Califica la situación de "huelga encubierta".

Más información

El Concello tomará medidas -que la alcaldesa no ha concretado- para que no se produzca una situación "anómala" como la que se ha registrado nuevamente en la ciudad.

Tendrá prioridad la recogida en las zonas donde haya más basura acumulada, como en el barrio de Monte Alto. Rey insiste en que el Concello exige a la concesionaria el cumplimiento estricto del pliego de condiciones. La alcaldesa ha declinado valorar el papel del STL, el Sindicato de Traballadores de Limpeza que tiene a sus dirigentes investigados judicialmente.

¿Qué hay detrás del conflicto de la recogida de basuras de A Coruña?

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha señalado que espera que la recogida de basuras en la ciudad vuelva a la "normalidad" en la "mayor brevedad posible" tras el acuerdo alcanzado entre la concesionaria del servicio, Prezero, y el comité de empresa. Asimismo, ha anunciado que el Ayuntamiento tomará las "medidas oportunas" para "evitar estas situaciones en un futuro".

"Espero que en las próximas horas se regularice la situación", ha contestado a preguntas de los periodistas sobre este conflicto, este lunes. "Fueron muchos días de huelga encubierta y hay determinadas zonas en una situación más delicada", ha destacado. "Espero que con esta firma que ponga fin a una situación anómala y se pueda regularizar cuanto antes".

Al respecto, la regidora ha explicado que "la empresa y los representantes de los trabajadores cerraban la pasada noche un acuerdo para poner fin a la situación que se está viviendo desde inicios del mes de febrero y para proceder a la recogida inmediata de la basura que se acumula en las calles de la ciudad y poder volver a normalidad en la mayor brevedad posible".

Rey ha anunciado, además, que "se tomarán las medidas que se consideren oportunas" para garantizar la prestación de un servicio público básico como es la recogida de basura así como "para evitar estas situaciones en un futuro".

"El Ayuntamiento le exige a la empresa concesionaria, igual que a otras concesionarias, que presten los servicios públicos para los que están contratadas", ha apostillado.

Lo han hecho en una reunión mantenida este domingo, día 11, en la que han llegado al acuerdo de "no llevar a cabo ninguna modificación" de las condiciones de trabajo del personal del turno de día "el cual se queda como está, salvo los cambios voluntarios que se puedan producir", añade.

La empresa, según especifica el acuerdo, pedirá voluntarios "para el cambio de hasta cinco personas" en turnos concretos del horario de mañana, a los cuales se les abonará "un único pago de mil euros brutos". "La empresa no renuncia a los posibles derechos futuros de abrir posteriores períodos de consultas", concreta.

Respecto a las "discrepancias suscitadas" por la cláusula de revisión salarial, han decidido no tratar en este encuentro esta cuestión por considerar que "el foro adecuado" para el tratamiento de esta consulta sería la Comisión Paritaria del Convenio "por una cuestión de competencia". Por ello, las partes han quedado emplazadas a una reunión que se celebrará este lunes.

En otro orden de cosas, se ha apelado al esfuerzo "de todos" para "regularizar" la situación de los residuos, "sujeto al compromiso por parte de la empresa de mantener el número de trabajadores, así como los medios materiales que el pliego de condiciones tanto de prescripciones técnicas como administrativas determina", señalan desde el comité.

Este acuerdo se produce tras días de basura acumulada en las calles de la ciudad en el marco de una nueva protesta de los trabajadores en relación con sus condiciones laborales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00