Sociedad | Actualidad

El temporal evidencia la falta de medios de emergencia en A Mariña

Los bomberos de Barreiros solo pudieron atender la mitad de las alertas y en Trabada necesitan equipamiento contra los incendios

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lugo

Del reguero de incidencias que deja la borrascas Karlotta en A Mariña la mitad, alertan desde el parque comarcal de bomberos de Barreiros, quedaron sin atender. Lo más grave sucedió en Trabada, donde un fuego calcinó 190 hectáreas de terreno forestal. Los efectivos de Barreiros no pudieron incorporarse hasta las tres de la tarde a los de Medio Rural porque no daban abasto con las alertas activas por toda la comarca.

Lucas Ares, bombero en el parque mariñano y representante sindical en el consorcio, apunta que "hasta las tres de la tarde habían saltado unas sesenta alertas, y a la mitad no pudimos llegar". La relación de personal se limita a un equipo de tres bomberos que tienen que dar servicio a todos los municipios de la comarca.

"Cada vez que hay una situación que demanda una cantidad extraordinaria de medios no tenemos capacidad de respuesta suficiente", denuncia. Pero esto no solo sucede en casos tan exagerados como este, sino que en su labor habitual, cuando coinciden varias situaciones que demandan su intervención a la vez, se ven incapaces de atenderlas todas.

"Es totalmente insuficiente tres efectivos de turno porque si se solapan tres o cuatro alertas en el mismo momento no llegamos", dice Lucas Ares, que apunta además que para manejar ciertos equipos ya hace falta un mínimo de tres personas.

No es una situacion puntual que se ha dado de ayer para hoy, sino que según el balance que hace de la situación "responde a una política de mínimos que vienen imponiendo desde la Administración desde hace años, y que deja desprotegidos a los vecinos de A Mariña en los peores momentos, como es este caso".

Incendio en Trabada

No solo faltan efectivos, sino también equipamiento. El alcalde de Trabada, Rubén García, hace balance una vez sofocado el fuego que calcinó 190 hectáreas de suelo forestal en el municipio. Agradece la labor de los bomberos, pero echa en falta que el Concello cuente con material que les permita realizar un trabajo efectivo.

"Necesitamos una motobomba nueva en nuestro municipio", demanda García, porque la que tienen está deteriorada. "Le solicitamos a la Consellería de Medio Rural más colaboración en este sentido, porque tenemos muchísima extensión de monte y por desgracia los incendios son recurrentes en Trabada".

Los propios vecinos colaboraron en las labores de extinción con maquinaria agrícola, cosa que Rubén García les agradece: "Agricultores y ganaderos una vez más con sus tractores y cisternas estuvieron aquí presentes para lo que hiciese falta".

Este es el segundo gran incendio en los últimos cuatro meses. "Aún no nos recuperamos del susto que fueron los incendios de octubre", señala, "y otra vez vivimos el mismo miedo".

Aunque su dimensión fue menor, el recuerdo aún presente entre los vecinos aumentó la preocupación con la que vivieron las labores de extinción, muy complicadas a causa de la meteorología: "No se podía hacer nada más que intentar proteger las casas, porque con ese viento tan fuerte era imposible intentar atacar el fuego en el monte".

El fuego, que estuvo por momentos muy cerca de las casas, se produjo precisamente en una zona muy próxima a la que había ardido a finales del año pasado. "Es una gran pérdida económica, porque muchos vecinos viven del monte o son sus ahorros, pero sobre todo tenemos que estar agradecidos porque no ardiese ninguna vivienda y que no tengamos que lamentar daños personales", manifiesta el regidor trabadense.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00