Stellantis Vigo aplica en el convenio colectivo los cambios demandados por la Xunta, para poder registrarlo de forma oficial y publicarlo
Desde la empresa indican que el requerimiento de la Xunta se produce de oficio y no a través de un sindicato, en alusión a la CUT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQNN3NGNJVBKFMRGUZCYE3PG2I.jpg?auth=13ff27028230a60e4bc2c8a16a651579bd43319f2c58f3bcf33a7b0d04df9921&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press News
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SQNN3NGNJVBKFMRGUZCYE3PG2I.jpg?auth=13ff27028230a60e4bc2c8a16a651579bd43319f2c58f3bcf33a7b0d04df9921)
El convenio colectivo acordado en la fábrica de Vigo de Stellantis tendrá la actualización salarial de 2024 y aclarará el contenido de varios artículos denunciados tanto por sindicatos como por la Xunta de Galicia, que contradecían la legalidad vigente.
Más información
- La Consellería de Emprego reclama a Stellantis Vigo que corrija el convenio colectivo para poder registrarlo, ya que contradice la legalidad vigente
- La planta de Stellantis Vigo integra en la línea la preparación del motor eléctrico del Nuevo Peugeot E-2008
- El Peugeot 2008, ensamblado en Stellantis Vigo, cierra 2023 como uno de los coches más vendidos en España
- El TSXG desestima el recurso de súplica de un empleado de Stellantis Vigo que quería prorrogar su horario de conciliación
- Stellantis Vigo cierra 2023 con 531.000 vehículos producidos
Así lo ha indicado la empresa después de recibir la notificación del área de relaciones laborales de la Consellería de Promoción de Empleo e Igualdad sobre la necesidad de introducir cambios en el convenio colectivos suscrito a finales de noviembre. Según fuentes de la empresa, en la reunión este miércoles de la comisión negociadora del convenio los participantes acordaron integrar la actualización salarial 2024 en el texto y corregir una errata, para proceder a su registro y publicación oficial.
En respuesta al requerimiento de la Xunta, la factoría de Vigo ha procedido a aclarar el contenido de determinados artículos, incluido sobre el ámbito de aplicación, la comisión paritaria, jubilación, código de conducta laboral, en los mismos términos que el convenio alcanzado hace cuatro años, cuyo control de legalidad ya había sido validado por la Administración.
Desde la empresa indican que el requerimiento de la Xunta se produce de oficio y no de un sindicato, en alusión a CUT, después de que el área de relaciones laborales de la Xunta rechazase registrar el convenio de la factoría de Vigo de Stellantis al pedir precisiones al texto presentado.
El documento del citado departamento de la Administración autonómica solicitaba, entre otros, suprimir el artículo 13 del convenio respecto a que la dirección de la empresa pueda ampliar la jornada con horas complementarias avisando de ello en el propio día. Respecto al código de conducta laboral, la Xunta pedía establecer plazos de prescripción de las sanciones, la graduación de estas y las faltas.
Entre otros aspectos, requería también aportar al texto del nuevo convenio definitivo las tablas salariales de los años de vigencia, de 2024 a 2027, firmadas por la comisión negociadora.