Inés Rey exige a la empresa Prezero que recoja la basura acumulada en A Coruña porque "no le va a temblar la mano"
En ocasiones anteriores el Concello decretó la emergencia sanitaria y encargó la limpieza de la ciudad a la empresa pública Tragsa


A Coruña
Vuelve el conflicto de las basuras a la ciudad de A Coruña con acumulación de cartones, colchones y otros residuos en contenedores de toda la ciudad. La concesionaria del servicio, Prezero, no ha realizado declaraciones por el momento. Tampoco hay ninguna comunicación sindical. La Alcaldesa Inés Rey ha vuelto a exigir a la empresa la prestación de los servicios en las condiciones recogidas en los pliegos contractuales. Señala que "no le va a temblar la mano" si tiene que adoptar alguna decisión que no concreta.
Más información
En ocasiones anteriores el Concello decretó la emergencia sanitaria y encargó la limpieza de la ciudad a la empresa pública Tragsa, después le pasó la factura a la concesionaria. "No voy a entrar en ningún tipo de provocación", ha dicho Inés Rey que pide reacción a la concesionaria.
La cúpula del sindicato STL, único con representación en las empresas de limpieza de la ciudad, está siendo investigada por delitos de corrupción entre particulares, estafa y blanqueo de capitales por el cobro de mordidas para conseguir empleo en estos servicios y manejo de la política laboral de las compañías.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha exigido a la concesionaria de la recogida de basura, Prezero, que "cumpla el pliego" y "garantice que se preste un servicio esencial para la ciudadanía".
Hace unos días que se acumula basura en los contenedores de A Coruña y el Sindicato de Trabajadores de la Limpieza (STL) asegura que es por "falta de personal" ya que, han señalado, "la empresa no cubre las bajas", según las palabras del portavoz Alfonso Seijo.
Preguntada por esta situación este jueves en A Coruña, Inés Rey ha comentado que el Ayuntamiento ha trasladado a la empresa que debe "cumplir los servicios que están contratados" y que proceda "con carácter inmediato a regularizar el servicio si es que existe algún tipo de distorsión".
Los trabajadores han insistido en que "no hay huelga ni la va a haber" pero exigen un refuerzo del personal para que salgan todos los camiones.
El BNG ha denunciado, a través de una nota de prensa, que en la actualidad existe una "huelga encubierta", como ya sucedió en ocasiones anteriores.
De hecho, el Ayuntamiento de A Coruña tuvo que declarar en el pasado mandato la emergencia sanitaria para combatir la acumulación de residuos y el incumplimiento del servicio.