Los sindicatos solicitan a la Xunta otra reunión para conocer la situación de Fandicosta tras su venta a Wofco en Moaña
La venta de la empresa a la viguesa Wofco, el pasado 12 de enero, establecía el mantenimiento del empleo al 90%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZSIQGM7MRBR3DUXQTICUJLH4Y.jpg?auth=b346830706d94d588b3f98765d9060fc93bc215e2a05cf258f12776a783d0b27&quality=70&width=650&height=202&smart=true)
Fandicosta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZSIQGM7MRBR3DUXQTICUJLH4Y.jpg?auth=b346830706d94d588b3f98765d9060fc93bc215e2a05cf258f12776a783d0b27)
Los sindicatos han solicitado a la Xunta una nueva reunión para conocer el estado "actual sobre la venta" de la empresa de productos del mar Fandicosta y los siguientes pasos de la hoja de ruta.
Más información
- Los responsables de industria de CCOO, CIG y UGT piden reunirse con la dirección de Wofco para conocer el futuro de Fandicosta en Moaña
- El ERTE planteado por Fandicosta afecta a 111 miembros de la plantilla de la factoría de Moaña
- Fandicosta espera ampliar su preconcurso hasta abril para formalizar su proceso de venta
- Los sindicatos advierten en Moaña de que Fandicosta sigue sin solución por la falta de implicación de Xunta, bancos y la propia empresa
- La pesquera Fandicosta y los sindicatos acuerdan que el ERTE de la planta de Moaña afectará a 69 empleados y durará 3 meses
- Fandicosta acepta su venta a Wofco, que mantendrá el 90% del empleo, a la espera de negociar la deuda
En un escrito fechado el pasado viernes y dirigido a la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, CCOO, UGT y CIG urgen al Gobierno autonómico a reunirse "lo más pronto posible".
Los sindicatos desean "conocer el estado actual sobre la venta de la empresa Fandicosta, los plazos para abordar la restructuración económica, así como los siguientes pasos en el proceso de venta". Al encuentro que han pedido con la conselleira acudirían también los nueve miembros del comité de empresa de Fandicosta.
Los representantes de los trabajadores entienden que es "necesario continuar con el compromiso adquirido por la Xunta de información y transparencia continua" sobre la venta de Fandicosta a Wofco.
Venta de la empresa a Wofco
El pasado 11 de enero, la venta de la empresa de productos del mar a Wofco, que aceptó mantener como mínimo al 90 % del personal, quedó solo pendiente de la reestructuración económica de la deuda, según indicaron en un comunicado conjunto los sindicatos CCOO, UGT y CIG y confirmó el Gobierno autonómico, que controla el 12 % de la compañía a través de XesGalicia.
Entonces, las organizaciones sindicales señalaron que de las tres fases que debían cumplirse para la venta de Fandicosta las dos primeras estaban completadas. Se requería la oferta en firme y por escrito de algún interesado, su aceptación por parte de los accionistas y, por último, la reestructuración económica de la deuda.
De las dos ofertas que se presentaron, la de Wofco cumplía los requisitos y el Gobierno autonómico confirmó a los sindicatos que el comité de dirección de XesGalicia -que tenía el 12 % de la pesquera- aprobó la venta con la renuncia a la parte económica de las acciones a cambio de un compromiso de mantenimiento del empleo.
El actual propietario también acepto la venta, que se materializó el 12 de enero ante el notario y se presentó en el Juzgado. Completadas las dos primeras fases, restaba entonces la negociación con los acreedores para reestructurar la deuda, sobre la que reclaman ahora información los sindicatos.