El triángulo mágico del Entroido: "Aquí no se viene a mirar"
Laza, Verín y Xinzo conforman el denominado triángulo mágico del Entroido, aunque los personajes y formas de celebrar esta fiesta de larga tradición popular son diversos en Galicia
Santiago de Compostela
Pantallas, peliqueiros, cigarróns, xenerais do Ulla, boteiros... Casi cada Entroido gallego tiene su propio personaje y las localidades sienten el suyo como el más especial. Un sentimiento que se intensifica en la provincia de Ourense, especialmente en el denominado triángulo mágico. Un carnaval que dura semanas -meses, en el caso de Laza o Maceda- y sólo apto para quienes estén dispuestos a vivirlo. "Aquí no se viene a mirar, se viene a participar", dicen, convencidos de que "quien prueba, repite". Sólo hay una manera de comprobarlo, pero lo cierto es que el éxito de este Entroido ha hecho que localidades como Xinzo o Verín multipliquen su población en los días grandes hasta el punto de que la masificación se ha convertido en un problema. A Vivir Galicia se ha desplazado hasta allí.