Dos minutos mágicos devuelven al Celta a la senda de la victoria
Los tantos de Larsen y Luca casi consecutivos sirven a los de Benítez para cimentar un triunfo sufrido pese a la holgura del marcador final

PAMPLONA, 04/02/2024.- El delantero noruego del Celta, Jorgen Larsen (i), celebra el primer gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Osasuna y el Celta, este domingo en El Sadar. EFE/Jesús Diges / Jesus Diges (EFE)

Vigo
Vuelve a suceder por segunda vez esta temporada: alineación muy criticada en la previa que termina con victoria. Con un 5-4-1 de inicio con solo un jugador de carácter ofensivo (Larsen), el Celta logró superar a Osasuna por un contundente 0-3 que no refleja los problemas de los vigueses para dejar su portería a cero.
El encuentro comenzó con susto tras un fallo defensivo que obligó a Guaita a lucirse para desviar un remate a bocajarro de un Raúl García que estuvo muy desacertado durante todo el encuentro. El cuadro rojillo tenía el balón, pero no encontraba espacios en campo contrario. Los de Benítez buscaban sorprender al contragolpe y lo consiguieron en el minuto 23: Luca de la Torre abre para Larsen, que se hace un hueco para enganchar un latigazo que se cuela raso en el palo largo de Herrera. Ni dos minutos después, los mismos protagonistas se intercambiaron los papeles. Centro de Larsen y remate de Luca en el punto de penalti para marcar el segundo.
El plan del técnico celeste salió a la perfección, aunque con 0-2 se dio un paso atrás que puedo pagarse caro. Comenzó un ejercicio de supervivencia de casi una hora en el que destacaron Tapia y Beltrán, apareciendo para tapar huecos, despejar balones y corregir errores de sus compañeros. Raúl tuvo tanto de cabeza como con el pie izquierdo disparos claros para recortar distancias antes del descanso. Tras el paso por los vestuarios, Arrasate cambiaba el 5-3-2 por un 4-4-2 y el resultado fueron más centros y llegadas peligrosas, sensación que aumentó con el triple cambió que realizó a la hora de encuentro.
De nuevo Raúl desaprovechó una ocasión clara con un testarazo, libre de marca, que se fue alto. La insistencia de Osasuna no tenía premio y en el tramo final comenzaron a bajar los brazos. Con más huecos, las contras del equipo vigués ganaban en peligrosidad. Tadeo Allende se estrenó y tuvo un disparo cruzado que no encontró portería. Ya en el minuto 89, Beltrán mete un buen balón a la subida de Jailson por la banda derecha y el brasileño pone un centro raso magnífico que Douvikas define a placer en el segundo palo. Una combinación fabulosa para sentenciar el partido y volver a ganar fuera de casa cinco meses después. Un triunfo que supone dejar la zona de descenso a tres puntos y dar aire al proyecto de Benítez, cuya apuesta defensiva esta vez sí tuvo premio.