Caso Samuel: Habrá juicio contra cinco personas por asesinato, dos con discriminación por condición sexual
La Audiencia provincial de A Coruña celebrará la vista oral por el asesinato del joven coruñés Samuel Luiz antes del verano. En el caso del hombre y la mujer con los que se encontró la víctima en primer lugar, se considera además que existió discriminación por condición sexual

A CORUÑA, 03/07/2023.- Vigilia de la Asociación por la Libertad Afectivo y Sexual de A Coruña en el punto donde fue asesinado Samuel Luiz hace dos años. Esta madrugada del 2 al 3 de julio se cumplen dos años del asesinato de Samuel Luiz en A Coruña, frente a la playa de Riazor, pero el caso sigue abierto, a la espera de que la Fiscalía formule acusaciones contra los cinco adultos implicados -tres en prisión provisional- mientras que los dos menores ya fueron condenados. EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)

A Coruña
La Audiencia provincial de A Coruña celebrará la vista oral por el asesinato del joven coruñés Samuel Luiz antes del verano. El juzgado de instrucción número 8 de A Coruña acaba de finalizar la instrucción del caso y abre juicio contra cinco personas por un delito de asesinato con las agravantes de alevosía y ensañamiento. Además, aprecia la agravante de discriminación por condición sexual respecto a dos de los acusados, concretamente un hombre y una mujer con los que se encontró la víctima en un primer momento. Hay que recordar que amigos de Samuel señalaron que en las primeras agresiones se oyó el grito de "maricón de mierda". Las acusaciones solicitan para los dos investigados que habrían actuado con la agravante de discriminación por la condición sexual de Samuel, 25 años de prisión, y 22 para el resto de los procesados.
Más información
Los hechos se produjeron el 3 de julio de 2023, en una de las primeras noches de reapertura de las discotecas tras la pandemia. El auto del juez relata que "la víctima se encontró rodeada y golpeada inerme y a merced de su grupo de agresores" sin posibilidad de defensa y en total desamparo. De hecho fue golpeado avanzando por la calle durante varios metros, según la investigación. El titular del juzgado explica que los dos primeros acusados "con el propósito de causar el fallecimiento" de la víctima, o, al menos "siendo consciente" de las consecuencias de sus actos o del riesgo que comportaban, agredieron a Samuel con patadas y puñetazos en la cara mientras que la mujer imputada trató de evitar que una amiga auxiliara al herido. En poco tiempo, sigue el auto, se unieron a la agresión otros dos varones, que van a ser juzgados y dos menores de edad en el momento de los hechos que ya fueron condenados por un delito de asesinato.
El Juzgado de Instrución nº8 de A Coruña considera que existen indicios suficientes para acusar a los cinco encausados en concepto de coautores. Otro de los investigados será juzgado, además de por asesinato, por robo con violencia. En el transcurso de la investigación se determinó que alguno de los acusados habría cogido el móvil de Samuel. A las penas por asesinato se uniría en este caso la de cinco años por robo con violencia.
Tres de los procesados seguirán en prisión hasta el momento del juicio y dos en libertad. El caso se juzgará por jurado popular y cuenta como personados a la Fiscalía, las defensas, una acusación particular de la familia y una acusación popular.
Samuel Luiz tenía 24 años cuando murió de manera violenta.
La madrugada del 2 al 3 de julio de 2021 lo atacaron tras una noche de fiesta en un local junto a la playa de Riazor y, en grupo, presuntamente le arrebataron su vida de forma salvaje.
En esta causa con jurado popular están personadas, aparte de la Fiscalía y las defensas, una acusación particular y otra popular.
El juez relata en el auto cómo en un primer momento dos de los acusados, con el propósito de causar el fallecimiento del joven y, en todo caso, "siendo conscientes" de que sus actos podrían llevar al fatal desenlace o al menos "admitiendo el riesgo" que los mismos comportaban, le dieron patadas y puñetazos en la cara y en la cabeza.
Mientras, una chica que también será procesada, "en unidad de actuación del ataque" trató de evitar que Luiz fuese auxiliado por una amiga.
En ese escenario y según todas las acusaciones, en poco tiempo se unieron a la agresión dos varones que serán juzgados, así como dos menores de edad en el momento de los hechos que ya fueron condenados por un delito de asesinato.
Según sostiene el instructor, la víctima quedó "rodeada y golpeada, inerme, a merced y voluntad de su grupo de agresores, en clara situación de inferioridad y desamparo y sin posibilidad alguna de defensa".
Todas las acusaciones piden para los dos acusados que consideran que actuaron con la agravante de discriminación por la condición sexual de la víctima 25 años de cárcel, y 22 para el resto. A ello habría que sumar los 5 años que solicitan para el acusado de robo con violencia del móvil de Samuel.
Aunque las detenciones fueron rápidas, la instrucción del caso fue compleja, entre otras razones, por las comisiones rogatorias que fue necesario enviar a Estados Unidos para poder acceder al contenido de las cuentas en redes sociales y aplicaciones similares de los sospechosos.
No obstante, una vez finalizada, está previsto que la vista oral se celebre en la Audiencia Provincial de A Coruña antes del verano.
Por ahora, la situación personal de los procesados, según la información facilitada por el alto tribunal gallego, no variará, de modo que tres seguirán en la cárcel y dos en libertad.