Las carpetas de Marco Garcés
El director de Fútbol del Celta tiene un buen examen este mes de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVTRXDL4DZCGDUDE47KP5JRWXA.jpg?auth=d1d3c1929286b2743e831e976f2e3cbdeb6849756ce9347c48020118b71eade0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
VIGO (PONTEVEDRA), 25/01/2024.- El defensa Javier Manquillo (c) junto al nuevo director técnico del club, Marco Garcés (d) y al consejero Sergio Álvarez, durante su presentación. Manquillo aseguró este jueves, durante su presentación como nuevo futbolista del Celta, que tenía muchas ganas de regresar a LaLiga, una competición que ahora mismo ve un pasito por detrás de la Premier League, en la que ha defendido las camisetas de Liverpool, Sunderland y Newcastle. EFE / Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)
![VIGO (PONTEVEDRA), 25/01/2024.- El defensa Javier Manquillo (c) junto al nuevo director técnico del club, Marco Garcés (d) y al consejero Sergio Álvarez, durante su presentación. Manquillo aseguró este jueves, durante su presentación como nuevo futbolista del Celta, que tenía muchas ganas de regresar a LaLiga, una competición que ahora mismo ve un pasito por detrás de la Premier League, en la que ha defendido las camisetas de Liverpool, Sunderland y Newcastle. EFE / Salvador Sas](https://cadenaser.com/resizer/v2/EVTRXDL4DZCGDUDE47KP5JRWXA.jpg?auth=d1d3c1929286b2743e831e976f2e3cbdeb6849756ce9347c48020118b71eade0)
Vigo
Marco Garcés tiene un exigente examen este mes de enero. Estamos a pocos días del cierre del mercado de fichajes y todavía tiene que buscar las opciones que puedan mejorar la plantilla, encajando su contratación con el límite salarial permitido. Por ahora, Garcés ha decidido aportar por un segundo plano y tener una posición no intervencionista en los fichajes, hasta el punto que ha sido Benítez el que ha dado luz verde a las contrataciones de Jailson y Manquillo. Ambos jugadores estuvieron a las órdenes del técnico madrileño, uno en China y otro en el Newcastle.
Garcés tiene que moverse en el mercado de oportunidades de enero para intentar reforzar el juego de ataque de la plantilla. Bien sea un mediapunta o bien sea un atacante polivalente que le permita a Benítez poder usarlo en diferentes posiciones del ataque.
También tendrá que evaluar el director de Fútbol del Celta qué hacer con Miguel Rodríguez y Carles Pérez. El canterano es pretendido por numerosos clubes de la Segunda División y, el de Carles Pérez, es una de las patatas calientes que se ha encontrado Garcés en su llegada a Vigo. El CarlesGate parece que se recrudece en su escala de incompatibilidad de caracteres, lo que ha llevado al extremo catalán a pasar absolutamente inadvertido para Benítez en los últimos partidos. Ve como le adelantan en la rotación Mingueza, De la Torre e incluso Miguel Rodríguez y Hugo Álvarez. Esto está provocando una delicada situación porque estamos hablando de un jugador por el que el Celta pagó 7 millones a la Roma, un jugador que ha firmado un contrato de larga duración y, además, una de las fichas más altas de la plantilla. El mexicano deberá ejercer de Casco Azul o de mediador en el conflicto o tendrá que buscar una salida al mismo, caso de que esté tan enquistado que no haya posibilidad de reconducirlo.
Otra carpeta que va por buen camino es la de Renato Tapia. De jugador bajo sospecha y desahuciado de la titularidad e incluso de la rotación, Benítez tiró del peruano cuando estaba con el agua al cuello, más allá de la jornada 10. Ahora Tapia es el MVP del Celta partido sí y partido también, y es absolutamente fundamental. Garcés tendrá que apretar el acelerador ante el interés que el peruano, que acaba contrato, está suscitando el interés de varios equipos de La Liga y también de otros puntos de Europa. Pero el Celta trabaja para acelerar el acuerdo.
La carpeta de Benítez también tiene que ser analizada estos días de dudas, zozobra, malos resultados unidos a un preocupante nihilismo futbolístico en la doble cita contra la Real Sociedad. Por primera vez Balaídos dijo “hasta aquí hemos llegado”. La desilusionante hora contra la Real Sociedad en Copa fue la conversión a la inversa de las Bodas de Caná: Benítez transformó el vino en agua y la ola de ilusión se convirtió en una generalizada decepción en el partido más ilusionante e importante en los últimos cinco años. De ahí que llegasen los silbidos de la grada e incluso que sonase el cántico “Benítez vete ya”.
Es obvio que si no se llamase Rafa Benítez y si su ficha no fuese un obstáculo, esta carpeta ya estaría cerrada. Garcés tendrá que realizar un informe de análisis de situación, de estado anímico de vestuario, del rendimiento y gestión de plantilla, utilización de recursos y coordinación con el Celta Fortuna. De ahí que, acertadamente, el mexicano decidiese abandonar A Sede en la céntrica Príncipe, para estar al pie del cañón, en el día a día, en Afouteza.
Garcés tiene que intentar arreglar, a contrarreloj, los rotos y descosidos de Luis Campos desde su lujoso apartamento de París al que tenía tanto apego. Como director de Fútbol también tiene que calibrar, como decíamos antes, la necesaria mano izquierda y diálogo fluido entre Benítez y Claudio Giráldez para gestionar cosas como la de este domingo. El Celta-Girona es a las 14:00 y a las 21:00 horas el filial se juega mucho contra el Deportivo. Ya ganó en Riazor y empatar o ganar supone un extra point para los de Giráldez. Si gana el Celta Fortuna se distanciaría en 9 puntos más el goal average. De ahí que sería importante que hubiese un diálogo constante y fluido entre el entrenador del A y del B para calibrar si Hugo Álvarez puede liberarse para jugar con el Fortuna y no tener que hacer doblete.