18F Elecciones Galicia Elecciones Galicia

Resultados Pactos
Política | Actualidad

El PP cuestiona la encuesta del CIS en Galicia y el BNG llama a aglutinar el voto del cambio

El PSOE subraya el aumento de sus apoyos y confía en el electorado que se decide en la recta final de campaña

Un ciudadano ejerce su derecho al voto insertando su papeleta en la urna durante unas elecciones / Alfonso Sangiao Delgado

Un ciudadano ejerce su derecho al voto insertando su papeleta en la urna durante unas elecciones

A Coruña

La encuesta del CIS sobre las elecciones gallegas con la posibilidad de pérdida de la mayoría absoluta del PP es la noticia, hoy con reacciones diversas. El PP cuestiona el resultado que, a su juicio refleja los deseos del gobierno. Su cabeza de lista por la provincia Diego Calvo.

Se perfila la posibilidad de gobierno alternativo presidido por la candidata del BNG Ana Pontón, en coalición con el PSOE. La número dos de la provincia por el Bloque, Mercedes Queixas, pide que se concentre en la formación el voto del cambio.

El candidato socialista José Ramón Besteiro subraya que su formación aumenta sus apoyos y confía en el electorado que se decide en la recta final de campaña para liderar un cambio que da como seguro.

El resultado de la encuesta

La encueta del CIS da al PP una horquilla de escaños de 36 a 38, cifra en la que se sitúa la mayoría absoluta. Sería el partido más votado con el 43,2% de los votos. El BNG sube, se consolida como la segunda fuerza política en Galicia con el 29,3% y el CIS le adjudica una horquilla de entre 20 y 23 escaños, el PSOE se quedaría como tercera fuerza política con el 20,4% y obtendría entre 17 a 18 escaños. El mismo equilibrio de fuerzas se traslada a la provincia de A Coruña, la que aporta más diputados al Parlamento de Galicia.

El PP lograría en la provincia de A Coruña de 12 a 13 escaños, tiene 14 en la actualidad. El BNG conseguiría de 7 a 8 escaños, según la encuesta mantendría o aumentaría uno en la provincia. El PSOE obtendría de 5 a 6 frente a los 4 actuales. Ana Pontón, con un 5,77 de media, es la líder más valorada, seguida de Alfonso Rueda, con un 5,39 y Xosé Ramón Gómez Besteiro, con un 4,84.

Para los encuestados, los principales problemas en Galicia son el paro, 13,8%, junto a la sanidad, 10,3%, la crisis económica, los problemas de índole económico, en un 8,2%, y el gobierno de la Xunta de Galicia con el 5,5%.

El 69,9% de los gallegos asegura que votarán el próximo 18 de febrero pensando en “los temas propios de Galicia”, y solo un 20,3% lo hará pensando en “los temas generales de España”.El 29,8% de los encuestados decide a qué partido o coalición va a votar la última semana de campaña, de ellos un 5,1% lo decide el mismo día de las elecciones.

La encuesta se ha realizada del 8 al 22 de enero, con una muestra de 11.011 entrevistas repartidas en las cuatro provincias gallegas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00