Sociedad | Actualidad

Nueva jornada de manifestación en los trabajadores de la sanidad privada de A Coruña

Se han concentrado delante del Hospital San Rafael, y han hecho huelga de 10 a 12

A Coruña

Nueva jornada de manifestación para los trabajadores de la sanidad privada, delante del hospital San Rafael, donde además han hecho huelga de 10 a 12 manteniendo los servicios mínimos.

El portavoz de CIG-Sanidad Privada, Milton Pérez, explica que la mayoría está cobrando menos de mil euros, por debajo del salario mínimo, y que el desánimo repercute en los pacientes. Añade que los bajos salarios les obligan a trabajar para la pública, el Sergas, con retribuciones bastante superiores.

Se reunirán con la patronal el próximo 2 de febrero para negociar el convenio. Aún así mantienen los paros porque siguen sin ver intención de negociación de la patronal, que hasta ahora la tenía bloqueada. Piden que se actualicen sus salarios, y que les ofrezcan un plus por trabajar los domingos y en turnos rotatorios de mañana, tarde y noches.

Los trabajadores de la sanidad privada llevan ya varias jornadas de huelga. Exigen una actualización de las tablas salariales de acuerdo al IPC para hacer frente a la pérdida de poder adquisitivo que sufren. Auxiliares, limpiadoras o camareras cobran menos de mil euros, lo que las sitúa al borde de la exclusión social. También piden la reducción de la jornada anual, el pago de domingos y la retirada del recorte en los trienios.

El responsable de Negociación Colectiva de CIG-Salud, Miguel Tizón, ha señalado que la huelga parcial “no tuvo tanta participación” como un paro total porque es “más difícil” que los empleados paralicen su jornada cuando esta ya ha comenzado.

El personal de la sanidad privada de A Coruña reclama “un convenio digno” tras el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo, caducada desde 2022.

Tizón ha avanzado que se mantiene la huelga total convocada para el 7 de febrero a pesar de que la patronal los ha citado para una reunión el día 2.

“No sabemos qué va a pasar en la reunión, pero no tenemos expectativa porque ni siquiera nos han enviado documentación”, ha comentado.

El personal tampoco descarta acudir a la Consellería de Sanidad para exigir su intervención en este conflicto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00