Economía y negocios | Actualidad

La CIG retoma las protestas por un "futuro industrial" para As Pontes

El sindicato CIG promueve este martes una nueva concentración en demanda de "una transición justa y futuro industrial"

AS PONTES (A CORUÑA), 23/01/2024.- El sindicato CIG convoca una concentración por una transición justa y un futuro industrial para el pueblo de As Pontes ante el cierre de la central térmica de Endesa, dos meses después de promover una huelga general en la localidad. EFE/Kiko Delgado / kiko elgado (EFE)

AS PONTES (A CORUÑA), 23/01/2024.- El sindicato CIG convoca una concentración por una transición justa y un futuro industrial para el pueblo de As Pontes ante el cierre de la central térmica de Endesa, dos meses después de promover una huelga general en la localidad. EFE/Kiko Delgado

As Pontes

El sindicato CIG promueve este martes una nueva concentración en demanda de "una transición justa y futuro industrial" para As Pontes (A Coruña), localidad en la que impulsó el pasado mes de noviembre una huelga general ante los efectos del cierre de la central térmica de Endesa.

La central desarrolla una concentración desde las ocho de la tarde en la céntrica plaza del Carmen con el objetivo de "exigir soluciones y proyectos que, más allá de la propaganda, doten de futuro a As Pontes".

La organización consideró que el paro del pasado otoño demostró el "clamor masivo del pueblo de As Pontes" al respecto, pero sostuvo que las administraciones competentes siguen sin atender sus "reivindicaciones".

Según la CIG, la Xunta de Galicia, con "competencias en materia de industria, no convocó todavía la Mesa de Impulso Económico de As Pontes, en la que se tienen que ir concretando los proyectos futuros".

"No existen tampoco garantías de continuidad en el empleo para el personal de la industria auxiliar", apuntó sobre la central térmica, de la que añadió que hay "personal que ni siquiera fue incorporado" a los trabajos previos al desmantelamiento del complejo "a pesar de lo manifestado por Endesa".

Por ello, valoró que esa "demanda de mantener la vinculación laboral de los trabajadores de las auxiliares es un objetivo irrenunciable" y emplazó a Endesa y administraciones a "asegurar esta reivindicación hasta que se consiga su inserción en los proyectos industriales futuros".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00