Sociedad | Actualidad

El PP logra desbancar al PSOE de la Mancomunidad do Salnés al sacar adelante la moción de censura

La presidenta saliente, Marta Giráldez, acusa a los populares de "comprar" votos independientes

Desde primera hora de la mañana los medios de comunicación estábamos pendientes de lo que pudiese decir al respecto la justicia sobre las medidas cautelares presentadas por el Partido Socialista que pedía la suspensión del pleno extraordinario para debatir una moción de censura registrada por el PP hace unas semanas. El PSOE alegaba que en los estatutos de la Mancomunidad do Salnés no sé contemplaba está opción de proceder a un debate sobre una moción de censura. Pasadas las 11:30 h. de la mañana, en los pasillos de Exposalnés, sede de la Mancomunidad, la decisión del juzgado competente ya corría de boca en boca: no se admitieron a trámite estas medidas cautelares, si bien el juzgado propuso a los socialistas presentar "a posteriori" esas medidas una vez esté formado el nuevo organigrama de la Mancomunidad. Con este punto zanjado, a las doce tenía que empezar el pleno extraordinario.

Los primeros en entrar en la sala han sido los miembros del Partido Popular, seguidos del independiente de Meaño, José Aspérez, BNG, IU y finalmente los alcaldes y miembros del Partido Socialista en la comarca. Una vez compuesta la mesa, la primera en tomar la palabra ha sido la secretaria del pleno que dio lectura a la moción en si firmada por el PP. A continuación, David Castro, alcalde de Ribadumia pronunció su intervención como candidato propuesto para suceder a Giráldez en la presidencia. Desde su asiento, Castro, específico que la comarca está en un "bloqueo político", con proyectos paralizados como la creación de una planta de captación y gestión del agua mancomunada a lo que la ya ex presidenta contestó que "é certo que non conseguimos facela en 4 anos pero tampouco vostedes en 16", manifestó. Marta Giráldez dijo que "non hai absolutamente nada que censurar" y acusó directamente al PP de comprar los votos de dos miembros independientes para que prosperase la moción. Desde la bancada socialista insisten en que el PP tiene que explicar cuál es el puesto de trabajo que se le va a asignar al independiente José Aspérez que votó a favor de los populares. Por su parte el BNG habló de "feira" del PP cada vez que llega a una institución e IU también habla de "compra-venta" de votos.

En un momento de calentón del debate el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, llegó a llamar "fracasada" a Marta Giráldez en un instante en el que ésta le recriminaba a Durán que deshizo en dos la política turística de la Mancomunidad al desvincularse con su proyecto "Mar de Santiago".

El primer acto oficial del ya presidente de la Mancomunidad, David Castro, será esta semana en la feria internacional de turismo FITUR en Madrid, a donde viajará en calidad de presidente para representar al organismo comarcal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00