Desarticulada una banda criminal que asaltaba viviendas en zonas rurales aisladas que actuó en Oleiros y Culleredo
La operación 'Volcado' de la Guardia Civil se ha saldado con 11 personas detenidas y 9 investigadas, el juzgado de instrucción 2 de Huesca ya ha decretado el ingreso en prisión de cuatro de los arrestados, y ha permitido desarticular esta organización experta en el robo de joyas, dinero y objetos de valor.

A Coruña
La Guardia Civil ha detenido a una banda criminal especializada en asaltar viviendas en zonas rurales aisladas del norte de España, que habría cometido 150 robos en distintas localidades, varios en municipios de Galicia. Actuaron en lo que hace a la provincia de A Coruña en Oleiros y Culleredo.
La operación 'Volcado' de la Guardia Civil se ha saldado con 11 personas detenidas y 9 investigadas, el juzgado de instrucción 2 de Huesca ya ha decretado el ingreso en prisión de cuatro de los arrestados, y ha permitido desarticular esta organización experta en el robo de joyas, dinero y objetos de valor. Los delincuentes tenían su sede en Barcelona, desde donde planificaban los robos. Los dos principales cabecillas han sido detenidos en el aeropuerto barcelonés de El Prat cuando intentaban huir del país.
Así, han sido localizados y recuperados numerosos efectos sustraídos por un valor de 600.000 euros, así como un dispositivo electrónico que usaban para evitar que ladrasen los perros de las viviendas, una piedra de toque con reactivos para comprobar la calidad del oro y un detector de diamantes.
Los autores, residentes en Barcelona, hacían largos desplazamientos desde su domicilio. Cometían tres o cuatro asaltos en viviendas cada jornada, se desplazaban entre provincias durante varios días seguidos y regresaban a Barcelona. Actuaban en horario de tarde o noche, forzando puertas o ventanas de viviendas y desvalijándolas en pocos minutos. Su objetivo principal eran joyas y dinero en efectivo, aunque también sustraían teléfonos, relojes u objetos de valor. Realizaban continuos cambios de vehículos y relevos entre las personas que cometían los robos para evitar ser rastreados y dificultar las labores de investigación. Paralelamente al grupo operativo, actuaban otras personas que aportaban apoyo logístico coches, alojamiento o móviles para conseguir el mayor anonimato posible.
La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil en Huesca.