El PP aspira a revalidar la mayoría absoluta mientras BNG y PSOE defienden el pacto por el cambio en Galicia
Nacionalistas y socialistas instan a los conservadores a decir si pactarían con Vox
A Coruña
A menos de un mes del inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones del 18 de febrero en Galicia, los partidos políticos pisan el acelerador para captar el voto. Son las primeras sin Feijóo como cabeza de cartel a presidir la Xunta, las primeras de Rueda, las del regreso a la política del socialista Besteiro y las de la pujanza de Pontón al frente del BNG. Hemos tenido en A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER el primer debate con las tres fuerzas con representación en el Parlamento en la pasada legislatura.
Más información
El vicesecretario de organización del PP en A Coruña y delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, aspira a revalidar la mayoría absoluta. Afirma que frente a los pactos es la mejor forma de gobernar.
La diputada del BNG, Mercedes Queixas, asegura que "no le tienen miedo a dialogar y a llegar a pactos porque es lo más normal en una sociedad". Emplaza al PP a explicar si pactaría en Galicia con Vox.
La diputada del PSOE, Begoña Rodríguez Rumbo, considera que un pacto con el Bloque hará posible el cambio después de 14 años de la derecha en la Xunta. Acusa al PP de pactar con la ultraderecha que niega el cambio climático y la violencia machista.
BNG y PSdeG se ven capaces de movilizar al electorado para desbancar al PP de la Xunta de Galicia.
Críticas por la gestión de la Xunta en la epidemia de gripe
En relación a la Sanidad y ante la explosión de casos de gripe A y otras enfermedades respiratorias, el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor, ha defendido la respuesta de la Consellería de Sanidade a la hora de activar el Plan de Contingencia en hospitales y centros de salud.
La nacionalista Mercedes Queixas sostiene que la saturación en los servicios sanitarios es una consecuencia del desmantelamiento y privatización de la sanidad pública por parte del PP y denuncia que la lista de espera en la atención primaria es cada vez más larga.
Para la socialista Begoña Rodríguez Rumbo, los conservadores son expertos en recortar en servicios básicos como la sanidad. Incide en que Galicia es la tercera comunidad autónoma que menos invierte en sanidad pública.