Pesimismo en la flota de A Coruña por los recortes este año en la actividad de barcos y lonjas
El aumento de merluza sur no compensa los recortes en el Gran Sol y siguen las restricciones a la pesca de jurel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRF3YFLAQDWLB54LTDXREIM2TI.jpg?auth=2ec07d2ba967fefe999fe0a9471678d08e44251f41bc3a632ac4345211006bdf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
A CORUÑA, 10/10/22.- Un pesquero sale esta mañana el puerto de A Coruña, lunes en el que entra en vigor el reglamento europeo que establece la veda a la pesca de arrastre en 87 zonas del Atlántico llega a su primer día laborable, en el que el sector empezará a notar las consecuencias.EFE/Cabalar / Cabalar (EFE)
![A CORUÑA, 10/10/22.- Un pesquero sale esta mañana el puerto de A Coruña, lunes en el que entra en vigor el reglamento europeo que establece la veda a la pesca de arrastre en 87 zonas del Atlántico llega a su primer día laborable, en el que el sector empezará a notar las consecuencias.EFE/Cabalar](https://cadenaser.com/resizer/v2/HRF3YFLAQDWLB54LTDXREIM2TI.jpg?auth=2ec07d2ba967fefe999fe0a9471678d08e44251f41bc3a632ac4345211006bdf)
A Coruña
El sector pesquero encara 2024 con preocupación tras los acuerdos sobre capturas alcanzados a nivel europeo. Advierte a la Unión Europea de que las consecuencias de grandes recortes pueden retirar de actividad a barcos y afectar a los comercializadores y lonjas. La principal sombra se refiere al jurel, una pesquería que se recortó de forma dramática en 2022 y que sigue sin recuperarse para la flota coruñesa. Hay un aumento importante para la pesca de merluza sur, que llega al 10 por ciento pero se recorta en un 12 la del Gran Sol en el acuerdo con el Reino Unido. se mantiene el cierre de la cigala durante dos años, tras siete años de cierre.
Más información
El rape y el gallo están estabilizados en el Gran Sol pero es el cuarto año de reducciones de la merluza norte, una especie clave para Galicia y los puertos del Cantábrico. En aguas suroccidentales la merluza, el rape y el gallo se mantiene pero el jurel sólo será pesca accesoria. El recorte fue del 90 por ciento y afecta 30-40 barcos del arrastre de Gran Sol y Cantábrico, y 80-90 barcos del cerco. El Presidente de la lonja Juan Carlos Corrás pide concienciación en estos recortes por su afectación a la flota y al sector comercializador.
Los recortes de pesca del jurel llevan al cerco a ir a la sardina y la caballa y al arrastre al rape o la merluza y la caballa y el lirio. El sector alerta del peligro de sobreexplotación de las otras especies. Respecto al jurel, adviertte de que se necesita más flexibilidad porque es una especie que migra y a su paso por el Cantábrico y Galicia la pesquería está en mejores condiciones que en el norte.
Están pendientes por lo demás de la sentencia del Tribunal de justicia de la Unión Europea tras la impugnación de las vedas a la pesca de fondo en áreas de España, Portugal, Francia e Irlanda que afecta a caladeros históricos en base a informes científicos desactualizados. Países como España o Francia piden que se tengan en cuenta los datos sobre consecuencias económicas y sociales además de los estados de las pesquerías para adoptar decisiones de calado.