La Policía Nacional intercepta en el Puerto de Vigo 500 kilos de cocaína ocultos en el interior de un contenedor
La operación conjunta entre la Policía Nacional y Aduanas, "Catanga-Raudo", interceptó este contenedor el 20 de diciembre

Imagen de archivo de una embarcación incautada por narcotráfico en Vigo

Funcionarios del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han interceptado en el Puerto de Vigo 500 kilos de cocaína ocultos en el interior de un contenedor.
Más información
- Los detenidos del barco apresado frente a Vigo con 2.300 kilos de cocaína pertenecen al Cartel de los Balcanes
- La Policía Nacional detiene a dos personas en un apartahotel de Vigo con 5 kilos de cocaína
- La Policía Nacional interviene más de 20 kilos de cocaína oculta entre pescado congelado con destino Vigo
- La Policía Nacional detiene a tres personas y desarticula dos puntos de venta de droga el en barrio de O Calvario, en Vigo
- El mayor alijo de cocaína incautado hasta ahora en Galicia estaba oculto entre lomos de atún congelado: hay 20 detenidos y 11 toneladas de droga decomisada
Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública, fue el pasado día 20 de diciembre cuando se llevó a cabo esta operación conjunta, denominada 'Catanga-Raudo', en la cual se halló esta sustancia estupefaciente en el interior de bolsas de deporte que se encontraban dentro de un contenedor.
En concreto, la droga procedía de Panamá y había hecho escala en varios puertos europeos, para acabar en la terminal viguesa entre mercancía legalmente declarada, siguiendo la metodología del 'gancho ciego' o 'Rip off'. "Fruto de las investigaciones llevadas a cabo por ambos organismos, se pudo intervenir la sustancia ilícita, que habría tenido en el mercado un valor superior a los 12 millones de euros", ha explicado el Ministerio.
La operación continúa abierta, si bien las investigaciones apuntan a que el destino final de la mercancía era el puerto de Amberes y la organización que tenía que llevar a cabo el rescate se encontró con problemas que dificultaron esta tarea, llegando finalmente la sustancia a Vigo.